grgtoro

Páginas: 10 (2308 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2013
ACTIVIDADES DEL BLOQUE II DE SEGUNDO GRADO DE MATEMATICAS. ESC. SEC. GRAL. No. 6, Clave: 30DES0140K Zona: 21 Sector: 07 blogspotsosmat6.com
Elaboró: PROF. DESIDERIO ELIER SÓSTENES SUÁREZ.
COMPETENCIAS: Resuelve problemas de manera autónoma. Comunica información matemática. Validar procedimientos y resultados. Manejar técnicas eficientementeEJE TEMATICO: SIGNIFICADO DE LOS NÚMEROS Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO.
TEMA/CONTENIDO 8.2.1 Tema 1: Jerarquía de operaciones. Utilizar la jerarquía de las operaciones y los paréntesis si fuera necesario, en problemas y cálculos.
AE: Que los alumnos a partir de una serie de cálculos, descubran la jerarquía de las operaciones.
ACTIVIDAD 1.- En equipo, resuelvan las siguientes operaciones. Puedenutilizar una calculadora para verificar sus resultados. Al terminar, compartan sus respuestas con el resto del grupo.
a) 20 + 5 x 38 =
b) 240 – 68 4 =
c) 250  5 x 25 =
d) 120 + 84 – 3 x 10 =
e) 230 – 4 x 52 + 14 =
Para tener más materia de discusión se puede pedir a los alumnos que resuelvan las siguientes operaciones:
a) 0.42 x 5 -7 =
b) -25 +34 x 6/3 =
c) -17/8 + 3 x 6 =
d) -3/5 x8 + 5.25 =
e) -28 + 35 + 2.5  1.5 =

AE Que los alumnos a partir de una serie de cálculos, descubran la jerarquía de las operaciones.
ACTIVIDAD 2.- En equipos resuelvan lo siguiente. Pueden utilizar la calculadora.
¿En qué orden se deben efectuar los cálculos en las siguientes expresiones para obtener los resultados que se indican? Pongan paréntesis a los cálculos que se hacen primero.a) 25 + 40 x 4 – 10  2 = 180
b) 8 – 2 ÷ 3 + 4 x 5 = 22
c) 15 ÷ 3 – 7 – 2 = 0
d) 18 + 4 x 3 ÷ 3 x 2 = 6
e) 21 – 14 ÷ 2 + 7 x 2 = 28
AE Que los alumnos a partir de una serie de cálculos, descubran la jerarquía de las operaciones.
ACTIVIDAD 3.- En equipo, resuelvan el siguiente problema:
Adrián fue a comprar un par de cuadernos en una papelería que tenía la siguiente oferta:


DesiderioElier Sóstenes Suárez
El precio de un cuaderno, sin descuento, era de $25.00. El pagó con un billete de $100.00 y le dieron de cambio $60.00.

De acuerdo con esta información, ¿cuál de las siguientes operaciones representa la situación anterior?
a)
b)
c)
d)
AE Que los alumnos a partir de una serie de cálculos, descubran la jerarquía de las operaciones.
ACTIVIDAD 4.- Reúnete con uncompañero y juntos resuelvan el siguiente problema: Un terreno tiene la siguiente forma:




¿Cuál es la expresión algebraica que representa el área del terreno?
Si el valor de n es 6 metros, ¿cuántos metros cuadrados tiene el terreno?
¿Cuál es el perímetro del terreno?
EJE TEMATICO: SIGNIFICADO DE LOS NÚMEROS Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO
TEMA/CONTENIDO 8.2.2 TEMA 2.- Resolver problemasmultiplicativos que impliquen el uso de expresiones algebraicas.
AE Que el alumno aplique la multiplicación de monomios y polinomios en la resolución de problemas.
ACTIVIDAD 1.- Organizados en equipos, resuelvan el siguiente problema:
Analicen la siguiente figura; luego respondan lo que se pide:

Desiderio Elier Sóstenes Suárez
a) ¿Cuáles son las medidas de los lados del rectángulo blanco?
b)¿Cuál es el perímetro y el área del rectángulo blanco?
c) ¿Cuál es el perímetro y el área de la parte sombreada?
Al terminar, comparen sus respuestas con las de otros equipos.
AE Que el alumno aplique la multiplicación de monomios y polinomios en la resolución de problemas.
ACTIVIDAD 2.- Organizados en equipos, resuelvan el siguiente problema:

Se está armando una plataforma con piezas de maderacomo las siguientes:












De acuerdo con las dimensiones que se indican en los modelos:

a) ¿Cuáles son las dimensiones (largo y ancho) de la plataforma?
b) ¿Cuál es la expresión algebraica que representa el área de la plataforma?
c) ¿Cuál es la expresión algebraica que representa el perímetro de la plataforma?
d) Si x es igual a 50 cm, ¿cuál es el perímetro y área de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS