grupos vulnerables descriminacion

Páginas: 26 (6346 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2014
“La Justicia en la aplicación del Derecho a las Minoría y Grupos Vulnerables, Justicia Formal, Material y Social ” IntroducciónEn la siguiente investigación se abordaron los siguientes temas: Definición de Minorías, tipos de Discriminación, Derecho Internacional y Derecho de las Minorías, Convenciones y Declaraciones de Derecho de las Minorías, Los Grupos Vulnerables, así como la JusticiaMaterial, Formal y Social. Las cuales se relacionan en el ámbito del ordenamiento jurídico a favor de los ciudadanos, los cuales son contemplados a través de la regulación del cumplimiento de los Derechos Humanos. Actualmente se evidencia el incumpliendo y abuso de las Normas Jurídicas que regulan la conducta humana y las Leyes como tal. Lo que a nuestro entender la Justicia a nivel de todoconocimiento genuino intelectual carece de credibilidad y no se cumple en su totalidad.Concepto de Justicia:El término justicia viene de Iustitia, y el jurista Ulpiano la definió así: Iustitia est constans et perpetua voluntas ius suum cuique tribuendi; "La justicia es laconstante perpetua voluntad de dar a cada uno su derecho".La palabra iustitia designó, originalmente, la conformidad de un acto con elderecho positivo, no con un ideal supremo y abstracto de lojusto. A dicho concepto objetivo corresponde, en los individuos, una especial actividad inspirada en el deseo de obrar siempre conforme a derecho; desde este punto de vista, Ulpiano definió la
LA JUSTICIA EN LA APLICACIÓN DEL DERECHO A MINORIAS Y GRUPOS VULNERABLES.JUSTICIA FORMAL, MATERIAL Y SOCIAL.Contenido1. La justicia en la aplicacióndel derecho a las minorías y grupos vulnerables. 2. Justicia social.3. Justicia formal.4. Justicia material.5. Análisis critico de las decisiones judiciales nacionales. 6. Antecedentes del problema. El viejo modelo organizacional.7. El nuevo modelo organizacional.8. Decisiones internacionales.1. La justicia en la aplicación del derecho a las minorías y grupos vulnerablesLa exclusión social ocurrecomo consecuencias con los conflictos de interés entre varios colectivos que conforman una sociedad determinada, en su afán de acaparar la exclusividad de derechos y recursos que pertenecen por igual a cada individuo que integra esa determinada sociedad, apareciendo los llamados grupos vulnerables que son aquellos colectivos a los que se le presentan obstáculos para ejercer y disfrutar de susderechos y recursos. La educación es una herramienta poderosa para lograr el progreso y resolver las necesidades humanas sobre todo de las minorías y los grupos vulnerables pues la educación es transcultural y la misma ONU ENTIENDE LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACION PARA EL DESARROLLO INTEGRAL TANTO FISICO Y MENTAL DE LOS NIÑOS QUE SON EL FUTURO DE LA HUMANIDAD.El peligro de la exclusión social en todassus variantes así como de la existencia de las minorías en estado de exclusión, consiste en la aparición de grietas en la estructura social de un país que al ir perdiendo cohesión pone en peligro la estabilidad de las naciones.De allí que luego de la 2ª guerra mundial la recién creada ONU emite la declaración, universal de los derechos humanos y mas tarde a nivel continental el pacto de San Joséen 1978.2. Justicia Social:La justicia social solo puede definirse a partir del hecho concreto de la injusticia social. Algunos estudiosos, sostienen que el concepto “justicia social” se corresponde a...
LA JUSTICIA EN LA APLICACIÓN DEL DERECHO A LAS MINORIAS Y GRUPOS VULNERABLES. JUSTICIA FORMAL, MATERIAL Y SOCIAL 1.- Conceptualización de Exclusión Social:La exclusión social sepuedeconceptualizar como una situación social de desventaja económica, profesional, política o de estatus social, producida por la dificultad que una persona o grupo tiene para integrarse a algunos de los sistemasde funcionamiento social (integración social). Esta va concatenada con la definición de Marginación que puede ser el efecto de prácticas explícitas de discriminación, que dejan efectivamente a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Grupos Vulnerables
  • GRUPOS VULNERABLES
  • Grupos Vulnerables
  • Grupos vulnerables
  • Grupos vulnerables
  • Grupos Vulnerables
  • Grupos vulnerables
  • Grupos Vulnerables

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS