gtdfe

Páginas: 2 (376 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2014
“Cepa es, en microbiología, una variante fenotípica de una especie o, incluso, de un taxón inferior, usualmente propagada colonialmente debido al interés en la conservación de sus cualidadesdefinitorias”... Una cepa es un conjunto de células homogéneas, o clones, que deriva de la reproducción de una célula inicial única, seleccionada y aislada. También suele referirse a las cepas comocolonias puras de bacterias.
Las características generales son las siguientes:
Estabilidad genética
Facilidad de cultivo
Máxima velocidad de reproducción en las condiciones operativas elegidasMetabolismo orientado a la producción deseada con el mayor rendimiento posible.
Facilidad de manipulación
Facilidad de conservación
Un aspecto importante es la conservación de la cepa. La conservación dela cepa se obtiene bajando el ritmo o deteniendo la actividad metabólica de las células. Esta operación puede ser efectuada disminuyendo drásticamente el agua disponible. Esto se puede lograr através de:
1. Liofilización
2. Congelamiento: a -178 oC con nitrógeno líquido.
El agar Macconkey II es una medio selectivo y diferencial para la detección de organismos coliformes y patógenos entéricos.La fórmula del agar MacConkey II es de 1983 y se diseñó especialmente para mejorar su capacidad de inhibir el “swarming” de Proteus spp y para alcanzar una definitiva diferenciación entrefermentadores y no fermentadores de la Lactosa.Este medio es ligeramente selectivo ya que la concentración de sales Biliares, que inhiben el crecimiento de los microorganismos Gram positivos, es baja enrelación con otros medios similares. Se incluye también cristal violeta para inhibir el crecimiento de lasbacterias Gram positivas, especialmente estafilococos y enterococos.
El agar sangre es unacombinación de un agar base (agar nutritivo) con el agregado de 5 % de sangre ovina, también puede usarse sangre humana, para cultivos en una placa de Agar. El agar sangre aporta muchos factores de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS