gtrwe

Páginas: 30 (7273 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2014
SECCIÓN III
CAPÍTULO 19:
FARMACOLOGÍA DEL ENDOTELIO VASCULAR:
-FACTOR DE RELAJACIÓN ENDOTELIAL (EDRF)
-ENDOTELINAS
-ATRIOPEPTIDOS
-KININAS
Macín-Valsecia

REGULACIÓN ENDOTELIAL DEL TONO
VASCULAR

La injuria endotelial puede iniciar el des arrollo de ateroesclerosis. Factores de
crecimiento liberados por plaquetas, células endoteliales y macrófagos pr omueven
la proliferación ymigración de la célula
muscular lisa hacia la íntima.

1-FACTOR DE RELAJACIÓN DEL ENDOTELIO (EDRF): OXIDO NÍTRICO
Introducción:

4-Inmunidad e inflamación:
En los últimos años a habido un cambio
enorme en el conocimiento sobre el papel
que desempeña el endotelio vascular en
la regulación cardiovascular. Antiguamente se creía que el endotelio era meramente una barrera mecánica entre la sangrey
la pared del vaso. Hoy sabemos que el
endotelio es un tejido parac rino muy activo. Ejerce numerosas funciones sobre el
sistema circulatorio, las cuales veremos
brevemente:

El endotelio es sensible a numerosas
citoquinas como el interferón, factor de
necrosis tumoral, interleuquinas 1 y 6 .
La superficie del endotelio también puede
adherir leucocitos polimorfonucleares,
monocitos ylinfocitos.
5-Transferir distintas sustancias metabólicas desde la sangre a los tejidos.
6-Función metabólica:

1- En la hemostasis:
Como la de fijar enzimas por ejemplo
lipoproteinlipasa (sinteti zada por macrófagos y células endoteliales lisas) que
hidroliza el di tri acilglicerol , componentes de lipoproteinas de muy baja densidad (VLDL) y quilomicrones . Además
tiene receptores delipoproteinas de baja
y alta densidad. Por otro lado las células
endoteliales pueden modificar el colesterol LDL haciendo moléculas más fáciles
de digerir por los macrófagos. Tienen
además receptores para insulina , al igual
que otras células.

Cuando hay una injuria vascular se expone la matriz colágena, se expone el factor de Von Willebrand, activado por trombina y facilita la adhesión yagregación
plaquetaria. Además se activa el factor
VII estimulando el sistema extrínseco de
la coagulación y luego el factor XII y la
cascada intrínseca de la coagulación.
2-En la contractilidad:
El endotelio sano regula la contractilidad
y promueve la relajación vascular a través
de sustancias vasodilatadoras como el
factor de relajación del endot elio (EDRF)
y las prostaciclinas ovasoconstrictoras
como endotelinas y tromboxano A2, como veremos luego.

7-Las células endoteliales tienen en
su superficie la enzima convertidora
de angiotensina.
8-Inactivan bradiquininas.

3-Proliferación celular:

El descubrimiento en 1987 de la síntesis
del óxido nítrico, por parte de las células

82

endoteliales posibilitó aclarar la hipótesis
puesta en juego desde el 80 sobre larelajación del músculo liso vascular mediada por acetilcolina. Es un potente
vasodilatador, modula el diámetro de la
pared vascular ante las diferentes alternativas fisiológicas. El EDRF es liberado
por diferentes sustancias denominadas
vasodilatadores dependientes del endotelio:
-Acetilcolina
-Histamina
-Bradiquininas
-Serotonina
-Sustancia P
-Adenosindifosfato(ADP)-Adenosintrifosfato(ATP)
-Ionoforo 23187 de calcio
-Factor activador de plaque
tas
-Trombina
-Plaquetas
-Fuerza cortante aumentada
-Flujo sanguíneo
-Ejercicio

por estímulo inmunológico, por ejemplo
por bacterias. Su hiperproducción sería la
responsable de la hipotensión del shock
endotóxico.
La producción de óxido nítrico por cualquiera de estas enzimas puede ser ni
hibida mediante análogos de laLarginina.
La vida media es corta, de 5 a 7 segundos, es muy inestable. Es inhibido por el
anión superóxido. Las catecolaminas al
oxidarse generan superóxido (O2) que
contribuyen a la inhibición del EDRF. La
hemoglobina es otro inhibidor de este
factor y por tanto de la relajación vascular
por inhibición de guanil ciclasa. El azul
de metileno es otro inhibidor del EDRF,
ya que tiene la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS