GUIA DE ESTUDIO DE BIOLOGIA

Páginas: 11 (2672 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2015
Guia de Estudio de Formación Civica y Etica
Nombre: Jose Manuel Delgadillo Cándano
Fecha: 25/06/2015
No. Lista: 9
Grado y Grupo: 3° C

1.- Cuestionarios:
1. ¿Qué es la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
R= Documento de mayor jerarquía en nuestro país. Establece que México es una República democrática, representativa y federal.
Norma suprema de los Estados Unidos Mexicanos.Es el hacer político y legal para la organización y relación del gobierno federal con los Estados de México, los ciudadanos y todas las personas que viven o visitan el país. La actual Constitución es una aportación de la tradición jurídica mexicana al constitucionalismo universal, dado que fue la primera constitución de la historia en incluir muchos derechos sociales.
La Constitución Mexicana estádividida en tres partes, Primer Convenio Nacional, Segundo Convenio Nacional y Sección de garantías individuales brindadas a los ciudadanos por el gobierno de los Estados Unidos Mexicanos.
2.- ¿Qué es democracia?
R= Forma de gobierno del Estado donde el poder es ejercido por el pueblo, mediante mecanismos legítimos de participación en la toma de decisiones políticas.
3. ¿Qué es ciudadanía?
R=conjunto de derechos y deberes por los cuales el ciudadano, el individuo está sujeto en su relación con la sociedad en que vive. El término ciudadanía proviene del latín "civitas", que significa ciudad. Por tanto, ciudadanía es la condición que se otorga al ciudadano de ser miembro de una comunidad organizada.
Este concepto de ciudadanía está ligado al Derecho, sobre todo en lo que se refiere a losderechos políticos, sin los cuales el individuo no puede intervenir en los asuntos del Estado, y que permite la participación directa o indirecta del individuo en el gobierno y en la consecuente administración a través del voto directo para elegir o para competir por cargos públicos de forma indirecta. La ciudadanía implica derechos y deberes que deben ser cumplidos por el ciudadano, sabiendo queaquellos serán responsables por la vivencia del individuo en la sociedad.
Uno de los requisitos de la ciudadanía es la nacionalidad, para que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos políticos
4.- ¿Cómo está organizado el Estado?
R= Está organizado como una República en donde los gobernantes son elegidos cada cierto tiempo.

5.- ¿Qué significa que México sea: República, democrática,representativa y federal?
a) REPUBLICA : Sistema político en el que impera la ley y la igualdad ante la misma. También aplica en México la República porque es un gobierno temporal y soberano.
b) DEMOCRÁTICA: Es el gobierno de las mayorías porque hay participación ciudadana libre, informada y pacífica, por medio del voto se elije a los gobernantes.
c) REPRESENTATIVA: Porque por medio de votos, los ciudadanosdel país eligen a sus representantes que en teoría, velan por los intereses de todos, representando así a la mayoría.
d) FEDERAL: Federal porque hay 31 estados con leyes propias, pero que firmaron un acuerdo que dice que todos se unen en una federación y éste tiene un gobierno en común con todos los estados y se rigen bajo una misma constitución, que es la ley suprema, a pesar de tener normas,reglas y leyes, etc. propias.
6.- ¿Qué son los derechos políticos?
R= Son el conjunto de condiciones que posibilitan al ciudadano participar en la vida política, constituyendo la relación entre el ciudadano y el Estado, entre gobernantes y gobernados.
Representan los instrumentos que posee el ciudadano para participar en la vida pública, o el poder político con el que cuenta este para participar,configurar y decidir en la vida política del Estado.
En el ámbito del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, los derechos políticos pertenecen, juntos a los derechos civiles, a los llamados derechos de la primera generación o derechos de la libertad.
7.- Menciona algunos con sus respectivos significado:
R= a) Derecho de voto: se refiere al derecho que tienen los ciudadanos de elegir a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia de estudio biologia
  • Guia De Estudio Biologia 2
  • Guia de estudios Biologia
  • Guia de estudio de biologia
  • Guia para estudiar biologia
  • Biología
  • guia estudio biologia
  • guia de estudio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS