GUIA DE PASO PRACTICO ANATOMIA SISTEMA DIGESTIVO

Páginas: 8 (1908 palabras) Publicado: 5 de junio de 2015
GUIA DE ANATOMÍA
TEMA: Sistema Digestivo
MATERIALES: Textos y Atlas de Anatomía. Apuntes de Clases Teóricas.
METODOLOGÍA: Usando esta guía proceda paso a paso.

GENERALIDADES: Asegúrese de recordar la correcta secuencia de las partes del Tubo Digestivo.

BOCA: La Cavidad Oral (Cavidad Bucal) tiene, a la manera de un cubo: una Pared Anterolateral
(Labios y Mejillas), una Pared Superior (Techo),una Pared Posterior (Paladar Blando o “Velo del Paladar”) y una Pared Inferior (Piso) formado principalmente por la Lengua.
Observe con un espejo su propia Boca o la de un compañero y ubique en el Vestíbulo: Surco Vestibular Superior e Inferior, Carúncula de desembocadura del Conducto Parotídeo (en el Carrillo a nivel de cuello de Segundo Molar Superior), Frenillos Labiales Sup. E Inf., ProcesosAlveolares Sup. e Inf. (Con Hueso Alveolar provisto de Alvéolos Dentarios con Dientes sostenidos por el correspondiente Ligamento Dentario (Lig. Periodontal o “Periodonto”).
Observe los dos tipos de Mucosa: Alveolar (laxa, de color rojo, tapizando gran parte del vestíbulo) y Gingival (mas dura, rosada, con superficie libre tipo “piel de naranja” y mas cercana a los Dientes).
Observe los diferentestipos de Dientes. Ayúdese con un Atlas. ¿Cuántos Dientes tiene un niño de 5 años? ¿Cuántos tiene un adulto de 30 años con dentadura completa?
En el Techo de la Cavidad Oral propiamente tal observe el Paladar Duro conformado por Hueso recubierto por Mucosa Palatina. ¿Qué huesos participan en la formación del Paladar Óseo? Consulte un Atlas.
En la Pared Posterior observe el Paladar Blando con suÚvula. ¿Qué sucede en el Paladar de un Fisurado con Labio Leporino?
Observe la Mucosa que cubre el Dorso de la Lengua (los 2/3 anteriores). Distinga los diversos tipos de Papilas Linguales: Filiformes, Fungiformes, Circunvaladas, Foliadas. Ayúdese con un Atlas.
Observe la Amígdala Lingual ocupando el 1/3 posterior de la Lengua.
Observe la Cara Inferior de la Lengua y ubique: el Frenillo Lingual y lasazuladas, sobresalientes y tortuosas Venas Linguales Profundas.
Solo si levanta la punta de la Lengua podrá observar el Surco Alvéolo-Lingual, bajo su cara inferior Podrá distinguir el sobresaliente Pliegue Sublingual (producido por la subyacente Glándula Sublingual de cada lado).
En la cresta del pliegue desembocan los múltiples conductos de la correspondiente glándula. A ambos lados de la basedel Frenillo Lingual detecte la Carúncula Sublingual donde desemboca el Conducto de la Glándula Submandibular.
Recuerde que el músculo Milohioídeo separa la Region Facial (Cara) de la Region Cervical (Cuello).


GLÁNDULAS SALIVALES: Se las clasifica en Glándulas Salivales Mayores y Glándulas Salivales Menores. Las Mayores son: Parótida (serosa pura), Submandibular (mixta, más serosa que mucosa) ySublingual (mixta, mas mucosa que serosa). Las Menores son todas mucosas. Se distinguen Gls. Palatinas (en el Paladar), Gls.Molares (en el Carrillo), Gls.Labiales (en los Labios), Gl. Linguales (en la Lengua).
Tenga en cuenta que pueden producirse Cálculos Salivales que eventualmente pueden obstruir el conducto excretor.

BUCOFARINGE: El Istmo de las Fauces se extiende entre ambos PlieguesPalatoglosos (Pilares Anteriores del Velo del Paladar).La Bucofarínge (Orofarínge) comienza en ese Istmo (estrechamiento) y es territorio del Otorrinolaringólogo. Por delante del Istmo está la Cavidad Oral Propiamente tal, territorio del Odontólogo.
Ubique la Amígdala Palatina entre ambos Pilares del Velo del Paladar, vale decir, entre el Pilar Anterior (Pliegue Palatogloso) y el Pilar Posterior(Pliegue Palatofaríngeo).

ESÓFAGO: Es un tubo muscular de 25 cm de largo entra al Abdomen pasando a través del Hiato Esofágico del Diafragma. Posee movimientos Peristálticos Propulsivos involuntarios (Nervio Vago!) lo que explica que se pueda tomar agua estando de cabeza.

ESTÓMAGO: Constate que se le describen: Cardias, un Fondo, un Cuerpo, un Antro y un Píloro.
Consulte un Atlas y observe en su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • fisiología y anatomía del sistema digestivo
  • Anatomía y Fisiología Del Sistema Digestivo
  • Anatomia Sistema digestivo
  • Anatomia De L Sistema Digestivo
  • Anatomia Del Sistema Digestivo
  • Anatomía Del Sistema Digestivo Y Excretor
  • Guia de estudio- sistema digestivo
  • Guía Sistema Digestivo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS