GUIA FISICA IV AREAI 2012

Páginas: 16 (3850 palabras) Publicado: 2 de marzo de 2015
UNIVERSIDAD DE LONDRES - PREPARATORIA

Academia Físico-Matemáticas
GUIA DE FISICA IV Área I - 6o año.

Plan : 96
Clave materia : 1611
Clave UNAM : 1244
Año : 2012
Profr : Ing. Antonio Chagoya López
Coordinadora de academia: M. en C. Elsa Frias Silver

UNIDAD I. M e c á n i c a.
Propósitos:
Que el alumno comprenda el modelo newtoniano para la descripción y cambios de los sistemas mecánicos yaplique estas ideas en la solución de problemas de su entorno en las condiciones adecuadas a este nivel.

EJERCICIOS.
CONVERSIONES.
1. 6 km a m
2. 50 g a kg
3. 8 m a cm
4. 25 cm a m
5. 0.2 cm/seg a km/año
6. 60 km/h a m/seg
7. 0.050 mm a µpulg.
8. 0.715 pulg a mm.
9. 0.053 pulg a µm
10. 0.800 mm a pulg.

Respuesta.
Respuesta.
Respuesta.
Respuesta.
Respuesta.
Respuesta.
Respuesta.
Respuesta.
Respuesta.Respuesta.

6000 m
0.050 kg
800 cm
0.25 m
63.1 km/año
16.67 m/seg
1968.504 µpulg.
18.161 mm
1346.2 µm
0.0315 pulg

VECTORES.
11. Calcular las componentes x, y, la Resultante y/o el ángulo según sea el caso.

Respuesta a) x=1.53m, y=1.29m, 0=140º

b) x=2.41m, y=3.19m, 0=53º

c) 0=79º, 0=101º, R=4.6 m

PROBLEMAS A DESARROLLAR
12. Un niño jala un trineo con una cuerda aplicando una fuerza de 60 N. Lacuerda forma un ángulo de 40º Respuesta.ecto
al piso. Calcular a) La componente horizontal (Fx) que tiende a poner en movimiento al trineo en dirección
paralela al piso, b) La fuerza que tiende a levantar verticalmente al trineo (Fy).
Respuesta a) Fx = 46 N
b) Fy = 39 N

1

13. Un avión viaja en dirección este con una rapidez de crucero de 500 km/h. Si el viento sopla en dirección
sur con unarapidez de 90 km/h, cuál es la rapidez, el ángulo y la dirección del avión Respuesta.ecto al suelo ?
Respuesta. 508 km/h, 10.2º, al sureste.
14. Partiendo del centro de la ciudad, un auto viaja hacia el oeste hasta recorrer 80 km, a continuación , da
vuelta hacia el sur y recorre 192 km, en donde se le termina la gasolina. Determine el desplazamiento, el
ángulo y la dirección del auto detenido apartir del centro de la ciudad.
Respuesta. 208 km, 67.4º, al suroeste.

EQULIBRIO BAJO LA ACCION DE FUERZAS CONCURRENTES.
15. Calcular T1 y w.

16. Calcular f y FN.

17. Calcular T2 y w.

EQULIBRIO BAJO LA ACCION DE FUERZAS COPLANARES ( Torcas ).
18. Calcular F1 y F2, de la siguiente Viga.

Respuesta 18) F1=325 N , F2=625 N.

19. Calcular d y F1, de la siguiente Viga.

19) d=0.69 m, F1=800 N

2 MOVIMIENTO UNIFORME ACELERADO (M.U.A.)
22. Una pelota al ser soltada en una pendiente adquiere una aceleración de 6 m/seg2 en 1.2 seg,
a) ¿Cuál es la rapidez final ? b) ¿Qué distancia recorrió?
Respuesta a) 7.2 m/seg
b) 4.32 m
23. Una lancha de motor parte del reposo y alcanza una velocidad final de 60 km/h al Este, en 22 seg.
a) ¿Cuál es la aceleración en m/seg2?
b) ¿Cuántos metros y km recorre?Respuesta. a) 0.76 m/seg2
b) 183.9 m, 0.1839 km

2

24. Un camión de pasajeros arranca desde el reposo, manteniendo una aceleración de 0.6 m/seg .
a) En cuántos segundos recorrerá 0.3 km ? b) Cuál es la rapidez final en m/seg y en km/h ?
Respuesta. a) 31.62 seg
b) 19 m/seg, 68.4 km/h
25. Un automóvil lleva una velocidad inicial de 20 km/h al norte y a los 4 seg su velocidad final es de
2
50 km/h.Calcular: a) Su aceleración en m/seg b) El desplazamiento en metros.
2
b) 38.86 m
Respuesta. a) 2.08 m/seg
26. Un camión de carga viaja con una velocidad de 70 km/h, aplica bruscamente los frenos y se detiene en
15 segundos. Calcular :
2
a) La aceleración. Respuesta. -1.3 m/s
b) La distancia total recorrida desde que aplicó los frenos hasta detenerse. Respuesta. 145.35 m
c) La velocidad que lleva alos 6 segundos de haber aplicado los frenos. Respuesta. 11.64 m/s
d) La distancia que recorrió durante los primeros 6 segundos de haber frenado. Respuesta. 93.24 m
27. Un avión lleva una velocidad de 110 km/h en el momento en que inicia su aterrizaje y ha recorrido 1.3 km
antes de detenerse. Si la aceleración es constante, determinar :
2
a) La aceleración. Respuesta. -0.359 m/s
b) El tiempo que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Geografia fisica y natural IV año guia 1
  • guia fisica IV
  • Fisica IV
  • Fisica Iv
  • Fisica Iv
  • fisica IV
  • Fisica Iv
  • Fisica Iv

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS