Gyorgy Ligeti

Páginas: 11 (2553 palabras) Publicado: 5 de julio de 2015



TRABAJO DE REPERTORIO DEL S. XX/XXI

GYORGY LIGETI








Nombre: Daniel Chaves Cores
ÍNDICE

1. Biografía
2. Su música y estilo.
3. La música de piano.
3.1. La Música Ricercata.
4. Bibliografía.


















1. Biografía.
Ligeti nació en 1923 en Dicsőszentmárton (en rumano Diciosânmartin, ahora Târnăveni), en la región de Transilvania (Rumania). Por aquel entonces, Dicsőszentmárton eraun pueblo húngaro con una población de judíos.
Ligeti recibió su primera educación musical en Cluj/Kolozsvár, una gran ciudad en el centro de Transilvania. Su educación se interrumpió en 1943 cuando, por su condición judía, fue forzado a trabajar para los nazis. Sus padres, su hermano y otros parientes fueron deportados al campo de concentración de Auschwitz; su padre murió en 1945 en elde Bergen-Belsen, su hermano el mismo año en el de Mauthausen. Su madre fue la única sobreviviente. Probablemente él habría seguido el mismo destino de no haber sido reclutado para planificar trabajos de logística para la armada húngara en enero de 1944.
Terminada la Segunda Guerra Mundial, Ligeti regresó a estudiar a Budapest, graduándose en 1949. Estudió con Pál Kadosa, Ferenc Farkas, Zoltán Kodály y enla academia Liszt de Budapest con Sándor Veress (quien había sucedido a Bela Bártok en la cátedra de composición). Fue a realizar un trabajo etnomusicológico sobre la música folclórica rumana, pero después de un año regresó a su antigua escuela en Budapest, y fue nombrado profesor de armonía, contrapunto y análisis musical. En aquel tiempo, las comunicaciones entre Hungría y Occidente estabancontroladas por el entonces gobierno comunista, y Ligeti tuvo que escuchar en secreto las difusiones radiofónicas para estar al tanto de los progresos musicales en Occidente. En diciembre de 1956, dos meses después de que el Renacimiento Húngaro fuese aplastado por el ejército soviético, viajó a Viena y finalmente tomó la ciudadanía austriaca.
Entonces se puso en contacto con varias de las figurasclave de la vanguardia que no eran conocidas en la aislada Hungría de su tiempo. Entre ellas, destacaban los compositores Karlheinz Stockhausen y Gottfried Michael Koenig, quienes por aquel entonces trabajan en la avanzada música electrónica. Ligeti se unió a ese esfuerzo en el mismo estudio que había en Colonia, y se inspiró en los sonidos que creaban en dicho estudio. Sin embargo, produjo pocamúsica electrónica propia, concentrándose más en obras instrumentales que pudieran contener aquellas texturas de sonoridad electrónica.
Desde ese tiempo, la obra de Ligeti empezó a ser más conocida y respetada; se considera que sus mejores obras fueron compuestas en el período entre Apparitions (1958-1959) hasta Lontano (1967), si bien su ópera posterior, Le Grand Macabre (1978) es también muyconocida. En años más recientes, sus tres libros de estudios para piano han adquirido una gran difusión gracias a las grabaciones hechas por Pierre-Laurent Aimard, Volker Banfield, Fredrik Ullén y otros importantes pianistas.
En 1968, algunas obras suyas fueron empleadas —sin su autorización— como parte de la banda sonora de la película futurista 2001: Una odisea del espacio de Stanley Kubrick. Las obrasincluidas fueron partes del Réquiem, Lux aeterna y Atmosphères. Ligeti entonces entabló una demanda legal contra ellos, exigiendo daños por el monto de 1dólar y estableciendo que el asunto en juego no era el dinero, sino el no haber solicitado adecuadamente el permiso. Singularmente, con el éxito extraordinario que obtuvo la película, la música y el nombre de Ligeti se hicieron también muy famososen el mundo entero. Kubrick volvió a usar música de Ligeti, en El resplandor (1980, la obra Lontano) y en su obra póstuma Eyes Wide Shut (1999, la 2ª pieza de Música ricercata). También su música fue usada en la película Fuego contra fuego (1995) de Michael Mann, la secuela de 2001 (con guion de Arthur C. Clarke), 2010 de Peter Hyams y en la cita paródica de 2001 en Charlie y la fábrica de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gyorgy Ligeti
  • Heitor Villa Lobos y György Ligeti. Breve reseña
  • Análisis del requiem de Ligeti
  • Por György Kerényi Y Benjámin Rajeczky
  • Analisis Musica De Ligeti, Luigo Nono, John Cage, Luciano Berio, Steve Reich

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS