,,,hdghvgh

Páginas: 3 (698 palabras) Publicado: 26 de abril de 2013
 EL COPORO COMO GASTRONOMIA VENEZOLANA:
El Coporo es descrito en el Diccionario de Cocina venezolana de Rafael Cartay como “Pez de agua fluvial de hasta 60cm de largo y unos 5kg de peso,…Su carnees comestible, aunque muy espinoso”. Por esa razón se tasajean los coporos, es decir, se les practican varios cortes verticales a lo largo del cuerpo, esto corta las espinas y hace más fácil elcomerlo.
es un pez de carne amarilla y mucho sabor. Generalmente se consume frito, para lo cual, se hacen algunas recomendaciones en la Gastronomia Apureña de Carmen Beatriz de Estrada:
"Se lava elcoporo y se le pone limón para que afloje la escamita y se raspa con un cuchillo. Si la escama está muy pegada, se coloca en un envase con agua al cual se le ha exprimido limón, para que ablanden.Posteriormente se le hacen cortes diagonales muy cercanos unos de otros para cortar las espinas. Posteriormente se frie en aceite o manteca caliente, hasta que doren".
El Coporo
Esta especie se conocecomúnmente con el nombre de “coporo”, particularmente en los ríos de los Llanos y el Orinoco. Tiene un cuerpo alargado, cubierto completamente por escamas ctenoides modificadas. La boca tiene labiosgruesos que llevan una serie de "dientes" diminutos en forma de paleta que le sirven para raspar las algas que se adhieren a las piedras o palos. La boca funciona además como una ventosa que le permitebuscar otro tipo de alimento en el fango (por esto se dice que son peces iliófagos). Los ojos son de tamaño moderado y están cubiertos por un tejido adiposo de desarrollo variable según los individuos. Lacoloración del cuerpo es azul oscuro arriba, más pálido debajo. Los lados tienen bandas verticales oscuras. Su pesca es por medio del anzuelo de atarrayas, arpones, flechas o redes. La reproducciónse efectúa, aparentemente, en el medio de los grandes ríos y los alevinos se desarrollan en las lagunas marginales o caños de esos mismos ríos. El “coporo” tiene su valor económico indudable en las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS