HEGEL

Páginas: 2 (320 palabras) Publicado: 25 de enero de 2015
Modulo II Tema 2 Actividad 3

Ingrese al foro de discusión “La competencia de las autoridades administrativas”; comente sobre la tesis revisada y comparta las dudas que haya tenido al respecto.Analizando la tesis jurisprudencial No. 188432 mi opinión es:

La competencia de la autoridad administrativa se desprende del articulo 16 constitucional, donde nos menciona que la fundamentacióny motivación de los actos de molestia que son dirigidos exclusivamente a los gobernados.
Esto quiere decir que todo acto de autoridad debe ser emitido y ejecutado por autoridad competente(Lacompetencia de las autoridades estatales, es uno de los elementos esenciales del acto administrativo, que encuentra su fundamento constitucional, en el artículo 16 de la Carta Magna. Entre suscaracterísticas más importantes, destacan las siguientes: a) Requiere siempre un texto expreso de la ley para poder existir; b) Su ejercicio es obligatorio para el órgano a quien se le atribuye; esto es, no es underecho del titular del propio órgano; c). Participa de la misma naturaleza que los actos jurídicos y abstractos, en el sentido de que al ser creada la esfera de competencia, se refiere a un númeroindeterminado o indeterminable de casos; su ejercicio es permanente, es decir, que no se extingue al ser aplicada; sólo puede ser modificada por otro acto jurídico general y abstracto; d). Únicamentepuede tener como finalidad el interés social o el orden público; y, e). La competencia no puede ser objeto de contratos porque no es algo que esté dentro del comercio.1), con el fin de que los gobernadostengan la oportunidad de atacar aquellos actos que considere abuso de poder.

Los actos administrativos, debe cumplirse formalmente, desde los artículos, fracciones, incisos, partes, hasta la propiaLey en cuestión, ya que al ser autoridad administrativa la que emite el acto o falta en alguno de estos puede afectar o generar confusión, y así dejar al gobernado en un estado de indefensión....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hegel
  • hegel
  • Hegel
  • Hegel
  • hegel
  • Hegel
  • Hegel
  • Hegel

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS