hfhhrjh

Páginas: 5 (1023 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2014
Página principal »
Temas Variados


Artes Etapa 2

Regístrese para
acceso completo a ensayos


Enviado por deliciag, marzo 2013 | 3 Páginas (617 Palabras) | 519 Visitas

|






4.5
1
2
3
4
5
(1)
|

Denunciar

|






Si quieres tener suerte, haz click tres veces...
Enviar




















Actividadde adquisición del conocimiento
1. Después de leer la introducción y las técnicas del tema 3, “la pintura”, de tu libro de texto, completa la siguiente tabla descriptiva de las distintas técnicas de pintura que maneja el autor. Utiliza el siguiente formato como guía.
Técnica | Consiste en: | Superficie en la que se utiliza |
Técnica de la prehistoria | Dibujar con carbón vegetal, pigmentosa base de hierro. | Mural |
Temple | Se aglutinaban pigmentos con agua y goma, colas y huevo, aplicándolos en zonas concretas, sin mezclar los colores. | Mural |
Fresco | Se realiza sobre revoque de cal húmedo que sirve de soporte para los diversos pigmentos disueltos en agua. | Mural |
Encáustica | Consiste en una preparación a base de colores diluidos en cera fundida y se aplica encaliente. | Tablas de madera debidamente preparadas. |
Sinopia | Técnica utilizada para marcar el boceto sobre la base en la cual se realizará el fresco. | Mural |
Fresco- seco | Aplica los pigmentos en la pared casi seca para terminar la obra con colores mezclados con agua de cal. | Pared |
Esgrafiado | El esgrafiado es una técnica decorativa que consiste en hacer incisiones sobre el cuerpo delobjeto o pared, en la parte superficial, de manera que quede al descubierto la capa inferior, que es de otro color. | Pared |
Oleo | Es una mezcla de pigmentos coloreados con aceite, generalmente de linaza y nuez. | Tela o tabla |
Utilización del oleo sistemáticamente por primera vez | Primero eliminaban materiales grasas del aceite por la evaporación de las glicerinas, segundo utilizaban unaceite espesado, el cual ponían barniz o bulbo de resina y en ocasiones cera de abeja. | Tela o tabla |
Ventajas del oleo | El oleo es el más noble, tiene un secado lento que te da tiempo para corregir si te has equivocado, al mezclarlo con aceite de lino, le da un acabado satinado y puedes lograr transparencias o veladura | Tela o tabla |
Acrílica | Consiste en... [continua]
Página principal»
Temas Variados


Artes Etapa 2

Regístrese para
acceso completo a ensayos


Enviado por deliciag, marzo 2013 | 3 Páginas (617 Palabras) | 519 Visitas

|






4.5
1
2
3
4
5
(1)
|

Denunciar

|






Si quieres tener suerte, haz click tres veces...
Enviar




















Actividad de adquisición delconocimiento
1. Después de leer la introducción y las técnicas del tema 3, “la pintura”, de tu libro de texto, completa la siguiente tabla descriptiva de las distintas técnicas de pintura que maneja el autor. Utiliza el siguiente formato como guía.
Técnica | Consiste en: | Superficie en la que se utiliza |
Técnica de la prehistoria | Dibujar con carbón vegetal, pigmentos a base de hierro. |Mural |
Temple | Se aglutinaban pigmentos con agua y goma, colas y huevo, aplicándolos en zonas concretas, sin mezclar los colores. | Mural |
Fresco | Se realiza sobre revoque de cal húmedo que sirve de soporte para los diversos pigmentos disueltos en agua. | Mural |
Encáustica | Consiste en una preparación a base de colores diluidos en cera fundida y se aplica en caliente. | Tablas de maderadebidamente preparadas. |
Sinopia | Técnica utilizada para marcar el boceto sobre la base en la cual se realizará el fresco. | Mural |
Fresco- seco | Aplica los pigmentos en la pared casi seca para terminar la obra con colores mezclados con agua de cal. | Pared |
Esgrafiado | El esgrafiado es una técnica decorativa que consiste en hacer incisiones sobre el cuerpo del objeto o pared, en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS