hgfvjhgvkjgbjk

Páginas: 3 (571 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2015
jhvbhjbvkh
hnn
v bnmv bnm
cv bnmc
v hnjmc
vfjm
cvbn
vc bnm
bn mv bnhjfv
jm
vfjmc
v bn
vj
vcfjvcfgjk
fvghjusabanas altamireñas, a fuerza de arbitrarios deslindes ordenados por lostribunales del Estado.
Concluidos sus estudios, Santos se trasladó a San Fernando a hojear expedientes por si todavía fuese posible intentar
acciones reivindicatorias; pero allá, hecho un minuciosoanálisis de las causas sentenciadas en favor de la mujerona, si
comprobó que todo, soborno, cohecho, violencia abierta, había sido asombrosamente fácil para la cacica del Arauca,
también descubrióque cuanto se había llevado a cabo contra su propiedad pudo suceder porque sus derechos sobre
Altamira adolecían de los vicios que siempre tienen las adquisiciones del hombre de presa, y no otra cosafue su remoto
abuelo don Evaristo, el cunavichero.
Decidió entonces vender la finca. Pero nadie quería tener de vecina a doña Bárbara, y como, por otra parte, las
revoluciones habían arruinadoel Llano, perdió mucho tiempo buscando comprador. Al fin se le presentó uno; pero le
dijo:
–Ese negocio no lo podemos cerrar aquí, doctor. Es menester que usted vea, con sus propios ojos, cómoestá
Altamira. Aquello está en el suelo: unas paraparas es lo que queda en las sabanas. Y reses flacas toditas. Si quiere,
váyase allá y espéreme. Ahora sigo para Caracas a vender un ganado; perodentro de un mes pasaré por Altamira y
entonces conversaremos sobre el terreno.
12
Doña Bárbara:: III. La devoradora de hombresRómulo Gallegos
–Allá lo esperaré –díjole Santos, y al día siguiente partió para Altamira.
Por el trayecto, ante el espectáculo de la llanuradesierta, pensó muchas cosas: meterse en el hato a luchar contra los
enemigos, a defender sus propios derechos y también los ajenos, atropellados por los caciques de la llanura, puesto que
doña Bárbara...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS