hhjughk

Páginas: 2 (295 palabras) Publicado: 24 de abril de 2014
Definición
Nutrición- Conjunto de funciones por medio de las cuales la célula toma alimentos del medio externo, los transforma, los incorpora a su protoplasma, y de esta manera repone suspérdidas materiales y energéticas que tiene durante sus funciones vitales. Ciencia o disciplina que estudia las reacciones del organismo a la ingestión de los alimentos y nutrientes.
Dispepsia- Trastornogástrico que dificulta la digestión.
Anorexia- Trastorno psíquico caracterizado por la pérdida del apetito
Digestión- Conjunto de procesos que transforman los alimentos en sustancias más simples,asimilables por el organismo.
Dieto terapia- Tratamiento dietético encaminado a curar o paliar ciertas dolencias mediante la ingestión de ciertos alimentos.
Absorción- Serie de procesos a fin dedar entrada en el organismo a alguna sustancia, alimenticia o médica, por medio de un epitelio (piel) o de una mucosa (estómago).
Indigestión- Trastorno digestivo que provoca vómitos, náuseas,malestar gástrico y diarrea; puede estar ocasionado por el frío, las emociones o por una cantidad de comida excesiva o en mal estado.
Deshidratación- Reducción general del nivel de agua de una célula,tejido, órgano u organismo. Puede producirse una modificación en el reparto hídrico entre distintas regiones corporales, de manera que cuando un compartimiento se deshidrata, otro se hidrata, sin queexista una disminución global del nivel de agua. La deshidratación puede convertirse en una situación grave, especialmente en niños y recién nacidos. Se distinguen tres formas de deshidratación:hipertónica, hipotónica e isotónica, según la relación entre la pérdida de agua y las sales.
Caloría- Unidad de energía equivalente al calor necesario para elevar un gramo de agua un grado (de 14,5 a15,5ºC) a una atmósfera de presión. En dietética, unidad utilizada para medir la cantidad de calor que liberan los alimentos durante su oxidación. Se suele utilizar el múltiplo kilocaloría (kc)....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS