hisdtoi de angel larralde

Páginas: 9 (2130 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2013

RESEÑA HISTÓRICA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. ÁNGEL LARRALDE
Así nacimos…
Con la inscripción en letras de bronce “Esta es una obra del gobierno democrático puesta al servicio del pueblo por el ministerio de Desarrollo Urbano y la gobernación del estado” aquel jueves 4 de Agosto de 1977 en horas del mediodía, fue inaugurado el Hospital Carabobo. Estuvieron presentes el Director General delministerio de Desarrollo Urbano, Dr. Otto Hernández Acosta, el Gobernador del Estado Ing. Emiliano Ascunez, El Presidente del I.V.S.S. Dr. Noel Key Montes y demás invitados especiales. Una necesidad largamente sentida y reclamada por la comunidad valencia convertida en inspiración del sector laboral veía, por fin, sus frutos.
La historia del hospital remonta a la vieja estructura física delsanatorio antituberculoso Dr. Ángel Larralde, ubicado en las colinas de Bárbula, dotado de un clima fresco de montaña y un paisaje de extraordinaria belleza. El antiguo sanatorio conformado por 4 bloques principales comunicados por pasillos, paredes de concreto, techos de tejas, con un área de construcción de 18 mil metros cuadrados, fue sometido a un complicado proceso de acondicionamiento yremodelación durante casi 4 años que represento una erogación de 14 millones 500 mil bolívares por parte de Mindur mas de 10 millones que otorgó el I.V.S.S, destinado para la dotación. El Dr. Frank Díaz Peña fue el primer director hombre sumamente disciplinado, entusiasta y exigente, y vocero motivacional extraordinario.
El hospital Carabobo fue concebido como un centro de especialidades con unacapacidad de 300 camas discriminadas así: 60 medicina interna, 80 cirugía, 92 pediatría y 68 Gineco-obstetricia. El proyecto original además contemplaba un promedio de 600 consultas diarias. Para atender los diferentes servicios se estimo contratar a un personal de 150 médicos para las diferentes especialidades, 12 anestesiólogos, 4 radiólogos, 2 anatomopatologos, 1 hematólogo, 240 auxiliares deenfermería, 105 enfermeras graduadas y 85 auxiliares de historias médicas. Administrativamente el presupuesto mensual se ubicaba en 4 millones de bolívares.
En 1978 se firma un convenio con el I.V.S.S y la Universidad de Carabobo para impartir docencia primero de pregrado (1978) y seis años después (1984) de postgrado. A lo largo de todos estos años han egresado de nuestro hospital un sin número depromociones de pregrado y más de veinte promociones de post grados en las distintas especialidades.
Con el paso de los años, como toda buena institución prestataria de salud, al lado del mejoramiento de los servicios existentes se crearon nuevas unidades como símbolo de progreso. Así tenemos: Unidad de máxilo Facial (1980), unidad de diálisis (1982), unidad de investigación en nutrición (1984), unidadde cuidados intensivos (1985), unidad de litiasis y metabolismo mineral (1986),unidad de infectologia (1986), unidad de oncología médica (1989) unidad de oncología pediátrica (1993), unidad de traumatología ambulatoria (1995), nueva emergencia (1996), unidad de urología (1998), unidad de urología pediátrica (2007).
Mucha historia ha transcurrido en nuestro hospital. A juicio del Dr. MarioIragorri, médico internista pionero de la institución divide la historia del hospital en 4 etapas a la cual yo le agregaría una quinta. La primera los comienzos, la segunda etapa ocurre a partir del año 1990 en la cual comienza a declinar nuestro hospital debido a la crisis nacional de salud. Tercera etapa que comienza a partir del año 1999 cuando se anula el decreto de eliminación del seguro social.Cuarta etapa a partir del 2001 cuando nuestro hospital entra en crisis debido a la insuficiencia presupuestaria y al retardo en el envió de las respectivas partidas.
A partir del 16 de diciembre de 2007 una nueva historia se comenzó a escribir. De allí que mencionemos a esta como la quinta etapa o una nueva visión de la realidad.
Una nueva visión de la realidad
El 16 de diciembre mediante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • dr angel larralde
  • Jose larralde
  • jose larralde
  • Jose Larralde
  • Angel
  • Los ángeles
  • Angelica
  • Angeles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS