Historia de la psicobiolog a de la emoci n

Páginas: 13 (3044 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2015
sentimientos.
Esta reacción se conoce como respuesta al estrés. Cuando funciona como es debido, esta reacción es la mejor forma para que la persona funcione bajo presión. Pero la respuesta al estrés también puede causar problemas cuando es extrema.
El estrés bueno y el malo
La respuesta al estrés (respuesta de combate o fuga) es crítica en situaciones de emergencia, como cuando un conductortiene que frenar el auto repentinamente para evitar un accidente. También se activa en una forma más sencilla cuando la persona está tensa, aunque no corra peligro - como cuando tu batazo puede ganar el juego; cuando te preparas para una fiesta o cuando estás haciendo un examen final. Un poco de estrés de este tipo puede ayudarte a mantenerte atento, listo para hacerle frente a cualquier reto. Y elsistema nervioso vuelve a su normalidad, listo para responder de nuevo cuando sea necesario.
Pero el estrés no es siempre una reacción a cosas inmediatas o momentáneas. Eventos progresivos o a largo plazo, como un divorcio o el traslado a un nuevo vecindario o escuela, también pueden causar estrés. Las situaciones a largo plazo pueden producir un estrés de poca intensidad, pero perdurable,ocasionando dificultades a la persona. El sistema nervioso siente una tensión continua y se mantiene relativamente activo a fin de continuar liberando hormonas adicionales durante un período de tiempo prolongado. Esto puede agotar las reservas del cuerpo, haciendo que la persona se sienta agotada o abrumada, debilitando el sistema inmunológico del cuerpo y ocasionando otros problemas.
¿Qué causa unasobrecarga de estrés?
Aunque una suficiente cantidad de estrés puede ser buena, una sobrecarga es algo aparte - nadie se beneficia por demasiado estrés. Por ejemplo, tener un poco de estrés porque tienes un examen puede motivarte a estudiar más. Pero cuando el examen te causa mucho estrés, te concentras menos en la materia que necesitas aprender.

Las presiones que son extremadamente intensas, queperduran por mucho tiempo, o los problemas que hay que afrontar sin ayuda, pueden ocasionar una sobrecarga de estrés. A continuación mencionamos varias situaciones que pueden ser agobiantes si continúan por largo tiempo:
ser víctima de intimidación o estar expuesto a violencia o lesions físicas
relaciones tensas, conflictos familiares, la tristeza ocasionada por un corazón quebrantado, o elfallecimiento de un ser querido

problemas contínuos en la escuela ocasionados por un problema de aprendizaje o cualquier otro problema como (ADHD) - trastorno de falta de atención por hiperactividad, el cual deja de causar estrés una v
estar siempre apurado, no tener tiempo para descansar y relajarse, y estar siempre en movimiento
Algunas veces el estrés es extremo y necesita atención especial. El trastornode estrés post-traumático es una reacción muy fuerte que puede producirse en personas que han pasado por una situación extremadamente traumática, como un accidente automovilístico grave, un desastre natural como un terremoto, o una agresión como la violación sexual.
Algunas personas tienen problemas de ansiedad que causan reacciones extremas de estrés, convirtiendo pequeñas dificultades en crisismayores. Si una persona se siente tensa, enojada o preocupada o tensa con frecuencia, es posible que sufra de ansiedad. Los problemas de ansiedad generalmente necesitan atención, y muchas personas buscan la ayuda de un consejero profesional para superarlos.
Señales de sobrecarga de estrés
Las personas que están pasando por una sobrecarga de estrés muestran algunos de los siguientes síntomas:ansiedad o ataques de pánico
constante presión, confusion y apresuramiento
irritabilidad y melancolía
síntomas físicos: problemas estomacales, dolores de cabeza y dolores de pecho
reacciones alérgicas: eczema y asma

beber en exceso, comer en exceso, fumar o usar drogas
tristeza o depresión
Todas las personas sienten el estrés de una manera diferente. Algunas personas se enfadan, comportándose de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Emoci N
  • Motivaci N Y Emoci N
  • Motivaci N Y Emoci N
  • Emoci N Y Estado De Nimo1
  • Neuropsicolog a de la emoci n
  • Personalidad y Emoci n
  • Caracter Stica De La Emoci N
  • Motivaci n y emoci n diapositivas katherine

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS