Historia del basquetbol

Páginas: 13 (3223 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2015
Historia del basquetbol
El baloncesto tal como hoy lo conocemos (un deporte con 5 integrantes por equipo y sobre una pista que cuenta con cestas a ambos lados de la cancha), fue inventado por un clérigo, educador y físico canadiense llamado James Naismith.
En diciembre de 1891 el canadiense, quien trabajaba para la Asociación Cristiana de Jóvenes, de Springfield, Massachusetts, Estados Unidos;tenía la tarea de organizar un pasatiempo que se pudiera practicar bajo techo debido a los climas invernales que se avecinaban.
Primeramente diseño un juego que consistía de 9 integrantes por equipo y 2 canastas de madera, junto a 13 reglas que harían regir el nuevo deporte. El número fue descendiendo, en un principio a 7 jugadores , hasta llegar a los 5 actuales.
El equipo que obtenga más puntosdentro de ese tiempo será considerado ganador. En caso de empate, si los capitanes acuerdan hacerlo, el partido se podrá continuar hasta que se marque una canasta.
El 20 de enero de 1892 y continuando con la Historia del basquetbol se realizó el primer partido de básquet en el Gimnasio del Colegio y desde entonces su crecimiento fue imparable, tal es así que hoy es uno de los deportes más popularesdel mundo con más de 125 federaciones nacionales y millones de jugadores y fanáticos.
Con el correr de los años el deporte adquiría popularidad y fanáticos, que muchas veces entorpecían la entrada del balón en las cestas. Debido a esta situación se implementaron los tableros.
Para los Juegos Olímpicos de 1928 y 1932 el básquetbol es implantado como deporte de exhibición, logrando un rápidosuceso, y en Berlín 1936 ya poseía categoría olímpica.
En los comienzos de historia del basquetbol la no se diferenciaba tiros de 2 y de 3 puntos como en la actualidad. La línea de triple fue aprobada en los Estados Unidos en 1933, pero recién sería implantada en 1968 en la Liga ABA de USA. 
La FIBA demoró un poco más en aprobar la línea de “Saturno”, recién en 1984 la agrega a su reglamento.Asociaciones de basquetbol
ACB: Asociación de Clubes de Baloncesto. Defiende los intereses de los clubes españoles profesionales, además de organizar la Liga Endesa.
NBA: Asociación de Baloncesto Nacional. Nombre de la principal liga de baloncesto estadounidense.
FIBA: Federación Internacional de Baloncesto. Máximo órgano rector del baloncesto mundial.
ULEB: Unión de Ligas Europeas de Baloncesto.Organización Europea de Baloncesto que sirve como mediadora entre las ligas nacionales y la FIBA. Organiza la Copa ULEB, el segundo torneo de clubes anual más importante de Europa tras la Euro liga. 















Fundamentos técnicos
Pase: Es la combinación del balón con el resto de compañeros del mismo equipo. El pase sirve para lograr obtener la mejor opción de tiro. Existen diferentes tipos de pases:Pase de pecho (que es el más habitual), pase picado, pase de béisbol (por encima de la cabeza) y todos aquellos que podamos imaginar.
Tiro a canasta: Es el lanzamiento a canasta y se trata de conseguir que entre por el aro para lograr nuestro objetivo que es sumar uno, dos o tres puntos y que estos suban al marcador. Al finalizar el partido el que más puntos haya sumado será el ganador. Los tiposde tiro existentes son; en suspensión; tiro libre; tiro en forma de gancho y mate.
Bote: Es el control del balón haciendo que golpee contra el suelo y que vuelva de nuevo a la mano, evitando que se nos escape. El bote nos sirve para avanzar por la cancha dejando atrás a las personas que nos están defendiendo. El manejo de las dos manos en el bote va a ser fundamental para poder cambiar de mano oen función de nuestra dirección utilizar una u otra. Existe el bote de control; de protección y en velocidad.
Defensa: La utilizamos para evitar que avancen las personas que tienen que lograr canasta. Cuando defendemos no podemos tocar en exceso al contrario, debemos respetar su espacio porque si no nos pitarán falta. La posición defensiva es entre el aro y el jugador. Salvo excepciones siempre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • basquetbol historia
  • Historia del basquetbol
  • historia del basquetbol
  • la historia del basquetbol
  • La Historia Del Basquetbol
  • Historia del Basquetbol
  • La historia del básquetbol
  • Historia Del Basquetbol

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS