HISTORIA DEL SIGLO XX DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL A LA CAIDA DEL MURO BEJAR

Páginas: 11 (2570 palabras) Publicado: 14 de diciembre de 2015
HISTORIA DEL SIGLO XX - DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL A LA CAIDA DEL MURO – BEJAR
La 2GM fue una guerra entre dos tipos de estados capitalistas, los democráticos y los nazi fascistas, y entre dos regímenes que compartían el antiliberalismo y un decidido autoritarismo, pero eran resultado de dos proyectos contradictorios: el nazi y el comunista. En Europa, la guerra entre estados incluyo la luchade movimientos de resistencia nacional contra la ocupación nazi y contra quienes la apoyaron. La 2GM fue, en gran medida, una guerra civil europea.
La Guerra Fría fue también multidimensional, fue la expresión de la rivalidad estratégica entre los EEUU y la URSS, basada en la carrera por el control de armas nucleares cada vez más sofisticadas y costosas. También incluyo la lucha anticolonial,signada por la rivalidad entre las dos superpotencias, atravesada por las demandas nacionales de los países europeos que cuestionaban la hegemonía de la potencia dominante: la de Moscú en el bloque soviético y la de Washington en el bloque capitalista.
Las acciones del Tercer Reich tuvieron un papel central en el desencadenamiento de la guerra. Hitler tuvo propuestas desde su ingreso a la escenapolítica como el racismo, la búsqueda de espacio vital para Alemania y la liquidación del comunismo.
Las democracias y el comunismo, que serían arrollados por la expansión del nazismo, no llegaron a forjar una política concertada para detenerlo. Las principales democracias europeas, subestimando los objetivos nazis, jugaron la carta del apaciguamiento: capaz que podrían evitar otra guerra.
Lasobsesiones del FUHRER y sus fanáticos seguidores no bastan para explicar el genocidio judío. Este no hubiera sido posible sin la colaboración activa de vastos sectores de la burocracia y los profesionales, y el afán de lucro de los grandes empresarios que fabricaron los equipos para matar e instalaron sus fábricas en los campos de concentración. No hubiera sido posible tampoco sin el silencio, laindiferencia y la complicidad pasiva de gran parte de la sociedad alemana.
Hasta el comienzo de la 2GM, el trato discriminatorio hacia los judíos alemanes se combinó con ataques violentos, pero nada indicaba su exterminio total. Finalmente, los judíos fueron expulsados de las actividades económicas y profesionales y sus negocios pasaron a engrosar el patrimonio de las empresas alemanas. Este fue el últimoacto de violencia abierta, y a partir de ese momento se asignó a las SS la coordinación e instrumentación de la política antijudía, a fin de concretarla en forma más “racional” y burocratizada.
La SGM fue una guerra total que propago la muerte y la destrucción mucho más allá del campo de batalla. Las poblaciones indefensas sufrieron bombardeos sistemáticos, operaciones militares y represionesmasivas. Los hombres y mujeres que vivieron esta tragedia creyeron necesario y posible que jamás volvería a ocurrir algo semejante. Así, el mundo de posguerra quedo envuelto en un clima de ideas y de sentimientos favorables a la reformulación del contrato social en un sentido más democrático e igualitario, en el que la política asumiría el puesto de mando frente a la imprevisible, y por momentosdestructiva, dinámica del mercado.
LA GUERRA FRIA
Los signos del distanciamiento entre los aliados se hicieron evidentes a partir de 1946. Por una parte, el afianzamiento de los soviéticos en los países de Europa del este hacía temer la expansión del comunismo. Por otra, las trabas impuestas a la Unión Soviética en cuanto a cobrarse las reparaciones de guerra con bienes alemanes alentaron los temoresde Stalin.
El principal tema que enfrento a los ex aliados fue Alemania. El gobierno soviético pretendía tomar de este país los recursos que ayudasen a la reconstrucción de la URSS, devastada por la guerra. Los EEUU, en cambio, mostraban un creciente interés por la recuperación alemana, nación a la que consideraban una muralla de contención contra el avance del comunismo.
Frente a estos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • HIstoria del siglo XX primera y segunda guerra mundial
  • Segunda guerra mundial historia
  • Historiador de la Segunda Guerra Mundial
  • Historia Segunda Guerra Mundial
  • SIGLO XX Primera Guerra Mundial
  • La segunda guerra mundial; una historia de las víctimas
  • Historia Segunda Guerra Mundial T
  • Textos De Historia De La Segunda Guerra Mundial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS