hkhhwbww

Páginas: 4 (795 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2015
1. Consulta la bibliografía de tres escritores afro ecuatorianos.

ANTONIO PRECIADO.


Antonio Preciado Bedoya (Esmeraldas, 21 de mayo de 1941)
es un poeta, ex-embajador,ex-ministro, humanistay catedrático universitario ecuatoriano. Hijo de Víctor Preciado Cortés (de orígen colombiano) y Felisa Bedoya Esterilla (de orígen esmeraldeño). Su padre, abandonó el hogar cuando él tenía pocosaños de edad y lo dejó junto a su madre y sus 4 hermanos. En su niñez tuvo que lidiar con varias adversidades, como fue la pobreza. Con el paso del tiempo logró terminar los estudios primarios, paraempezar a cursar los estudios secundarios, en el Colegio 5 de Agosto; de la ciudad de Esmeraldas. Cuando obtuvo el título de bachiller, se trasladó a la ciudad de Quito para ingresar a la PontificiaUniversidad Católica del Ecuador, en la cual escogió la Facultad de Ciencias Políticas y Económicas, carrera la cual logró terminar, obteniendo el título de Licenciado.
Debido a los logros obtenido comopoeta, es considerado como uno de los máximos exponentes de la poesía esmeraldeña junto a Nelson Estupiñán Bass.

OBRAS:

Jolgorio (Quito, 1961).
Este hombre y su planeta (1965).
Más acá de losmuertos (Quito, 1966).
Siete veces la vida (1967).

ALBERTO ORTIZ.

Adalberto Ortiz Quiñonez ( Esmeraldas, 9 de febrero de 1914 - 1 de febrero de 2003), fue un novelista, poeta y diplomáticoecuatoriano.
Los estudios primarios los realizó en su ciudad natal y los secundarios en el Normal "Juan Montalvo" de Quito, donde se graduó de profesor normalista en 1937. Inició su carrera literaria enlas revistas estudiantiles con poemas y artículos de temática variada. De regreso a Esmeraldas, publicó su primer tomo de poesía negra, con los títulos "Jolgorio" y "Cununo" que fueron acogidos yvalorados acertadamente por la crítica.
Durante esos años, y más tarde en 1940, gracias a las entregas literarias del diario El Telégrafo, extendió su prestigio de autor de cantares negros y mulatos por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS