holaa

Páginas: 6 (1325 palabras) Publicado: 15 de febrero de 2014
Tema 8. Anatomía funcional del riñón. Funciones.
         La función más importante de los riñones es conservar las constantes del medio interno, la homeostasia corporal. Es el sistema excretor por excelencia y por lo tanto posee una función reguladora, regula el volumen de pH, la calidad de líquidos corporales… Estas funciones las realiza el riñón mediante la formación de orina.                                                 
         Los riñones son dos órganos glandulares situados uno a cada lado de la columna vertebral en posición retroperitoneal por lo tanto en la pared posterior de la cavidad abdominal. Tienen  forma de haba y en su borde medial presenta una escotadura que llamamos hileo. Por el hileo (o hilio) es por donde surge el conducto excretor que es el uréter, que termina en lavejiga. La vejiga está situada detrás del hueso del pubis, dentro de la pelvis.



Anatomía funcional:
        En el riñón existen dos zonas, la corteza y la médula. La corteza es la parte más extensa y la médula es la parte más interna. En nuestros riñones las unidades funcionales son las nefronas y existen aproximadamente un millón de nefronas por cada riñón. En estas nefronas distinguimosuna serie de zonas morfológicas. 
        La primera es el glomérulo que está formado por una red apelotonada de capilares. Este glomérulo está situado en el extremo dilatado ciego de la nefrona y, además, está rodeado por una capa de doble pared del tejido epitelial escamoso que es la cápsula glomerular o cápsula de Bowman.
      Esta cápsula es de doble pares, la pared interna o visceral estámuy próxima (estrechamente unida) al glomérulo, y sus células están muy modificadas ya que son extremadamente delgadas y presentan muchos poros (poros de gran tamaño, de 500Ǻ a 1000Ǻ. Esto hace que la permeabilidad esté aumentada, lo que favorece la realización de las funciones que allí se realizan, porque a nivel del glomérulo se produce la filtración y las sustancias filtradas tienen que pasar alinterior de la cápsula, o sea, al espacio intracapsular.
       A continuación de la cápsula viene un túbulo que es el túbulo contorneado proximal y que es muy tortuoso; además, su pared está formada por una sola capa de células, pero de células que tienen el borde en cepillo. El borde en cepillo está constituido por numerosas vellosidades que aumentan la superficie de intercambio. Este túbulocontorneado proximal termina en un porción recta que constituye la primera porción del asa de Henle.
      El asa de Henle siempre presenta dos ramas; la rama descendente y la rama ascendente. Pero la rama ascendente tiene a su vez dos segmentos; el segmento delgado y el segmento grueso. Este segmento grueso alcanza la posición del glomérulo y pasa muy próximo a la arteriola aferente. En estepunto la pared de la arteriola está modificada y presenta unas células que son las células yuxtaglomerulares, que secretan renina. Pero en este mismo punto, la pared de epitelio del asa también está modificada formando la mácula densa. Este punto es el punto final del asa y el inicio del túbulo contorneado distal. Hay dos tipos de asas de Henle, asas de Henle cortas y asas de Henle largas. Las asas deHenle cortas son las que se presentan en las nefronas corticales mientras que las asas de Henle largas se presentan en las nefronas cuyo glomérulo es yuxtamedular (en el punto de unión de corteza y médula). Las asas de Henle largas van a ir hasta las pirámides medulares.
       El túbulo contorneado distal es un túbulo tortuoso sin borde en cepillo. Este túbulo distal desemboca el túbulocolector y las uniones entre distales y conectores se realizan a los largo de los rayos medulares. Estos túbulos colectores son comunes para varias nefronas (lo demás es individual) y van siempre de corteza a médula (pirámides medulares) y además, siempre paralelos a las asas de Henle.

Circulación renal:
        El flujo sanguíneo renal (FSR) es aproximadamente de 1200 ml/min. Esto es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Holaa
  • Holaa
  • holaa
  • Holaa
  • holaa
  • holaa
  • holaa
  • Holaa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS