HoliSaul

Páginas: 12 (2976 palabras) Publicado: 12 de abril de 2015
Comercio internacional.

Lic. Comercio Internacional

Universidad mexico americana del norte.

V

Proyecto I

3 de febrero de 2015









Empaque y embalaje en la exportación.
El cumplimiento de la legislación internacional sobre los estándares de exportación e importación se ha convertido en uno de los factores más influyentes en la comercialización de los productos colombianos, pues esnecesario garantizar su calidad al ingreso y salida de los puertos marítimos o aeropuertos. En gran medida, el crecimiento económico depende de la forma como se acaten estas normas técnicas y ambientales, que permitan la participación en el mercado global.


Una variable imprescindible en la regulación de esta actividad comercial es el sistema de empaque y embalaje de los productos, porque con estosmateriales protectores se asegura su correcta entrega al consumidor de una forma apta para el uso; es decir, el empaque y envases que los contienen y el embalaje que los recubre deben ser finalmente aprobados y certificados para su embarque y desembarque.

Los productos deben recorrer tres trayectos geográficos distintos: el país exportador, el tránsito internacional y el país importador: puntosheterogéneos, para lo que se requiere la utilización de embalajes de diferentes tipos en el momento de poner en circulación los embarques o mercancías dentro de un solo país.
Se denominan empaques, envases y embalajes a los contenedores de un producto durante el proceso que va desde su recolección (primario) hasta que llega al consumidor final, pasando por su almacenamiento (secundario), transporte ydistribución (terciario); esto con el objetivo de identificar su contenido, protegerlo de cualquier tipo de contaminación y conservar sus características.

Las particularidades primaria, secundaria o terciaria se obtienen según su paso por la cadena de comercialización. La diferencia entre estos tipos de objetos manufacturados radica en la función directa que cumplen con el producto y sucontenido, ya que el envase resulta ser el primer contacto de conservación que tienen los líquidos o gases; el empaque, el conjunto de materiales con que se envuelve o arman los paquetes sólidos y el embalaje, la técnica de transporte así como la distribución de la mercancía

Entre los riesgos que puede sufrir el embalaje durante el ciclo de distribución están las caídas, golpes, contaminación, contactocon roedores, obtención de plagas, robos parciales y completos o daños por polvo, vibración, compresión, choque lateral, temperaturas extremasy humedad. Por esto, sus condiciones y las de los envases y empaques deben tenerse en cuenta con respecto al producto. El físico o material: debe proteger la integridad del contenido; conservar el producto en el tiempo; defenderlo del mundo exterior yviceversa y proveer


IMPORTANCIA DEL COMERCIO EXTERIOR.
La existencia del comercio entre los países se justifica par el prin­cipio fundamental de que si existe una relación económica es porque reporta beneficios. No tenemos que ir muy lejos para encontrar la razón de estos beneficios o ventajas en el comercio internacional. ¿Por qué razón yo no fabrico mis propias zapatos, camisas, pan ydemás artículos necesarios para mi actividad diaria? La razón es muy simple. Prefiero comprar tos zapatos hechos, porque, por ejemplo solo equivale a lo que yo gano en un día de trabajo. Si quisiera manufacturarlo yo mismo, tendría que com­prar los material es poseer las herramientas necesarias, y -teniendo todo esto- sin duda demoraría más de un día en producir un par de zapatos de muy inferiorcalidad y presentación a los que puedo comprar en una zapatería. Al nivel de los individuos, todos ganamos si hay una especialización en el trabajo. En el cato de los zapatos, camisas y demases, sin duda es para mí mucho más conveniente vender mí fuerza de trabajo, por lo cual me pagan un salario, y comprar el resto de los bienes con el producto de mi trabajo. El productor de zapatos también gana,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS