Home

Páginas: 19 (4633 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2015
Universidad Abierta Para Adultos





Técnica de entrevista clínica


Facilitador: Vladimir Tavares
Participantes: JEAN PIERRE
Matricula: 14-1119


Asignación III


1-¿Cuáles el papel de la entrevista inicial en el proceso terapéutica?
La entrevista inicial representa el punto de partida del proceso terapéutica. Este primer encuentro es provocado por una demanda presentada por una, o variaspersonas, que llevan grandes interrogantes a la primera sesión. Entre estas preguntas que se plantean las personas se encuentran¨:
¿Valdrá la pena venir? ¿Será este terapeuta una persona confiable? ¿Tendrá la suficiente competencia para comprenderme? ¿Me ofrecerá orientaciones efectivas? ¿Me dará algunas técnicas que me ayuden a superar mis problemas?

2-¿Cuáles la importancia dela entrevista inicial?
Es importante que el entrevistador tome en cuenta todas estas inquietudes, y sobre todo, que pueda crear una relación adecuada con el entrevistado, que contribuya a responderlas de forma convincente
En este segmento me concentrare en los aspectos técnicos para conducir de forma efectiva inicial, que se constituye en el más importante encuentro dentro de unproceso terapéutico.

3-¿Mencione los aspectos generales a tomar en cuenta y propósitos de la primera entrevista?
Por ser la entrevista inicial el primer encuentro que sostienen entre ambos, entrevistador y entrevistado, debe tomarse en cuenta que la adecuada relación entre los participantes es el mejor puente de comunicación entre ellos. Si la relación es positiva, es probable que cada uno seareceptivo al mensaje que se le envía. Este tipo de relación se caracteriza por sentimientos de relajación, agrado, confianza respeto, armonía, cordialidad o seguridad psicológica. En cambio, si la relación es negativa, se produce el deseo y la disposición Para entender a lo que se está diciendo; dicha relación se distingue por sentimientos de hostilidad, defensa, incomodidad, falta de confianza yrespecto, discordia o peligro psicólogo.
A juicio de Winer, 1992, cuando hay una relación positiva, el entrevistado se siente libre para revelar pensamientos sin ponerse a la defensiva o deformarlos, debido a que existe una promesa implícita de aceptación y comprensión, y de que no se ejercerá ninguna crítica punitiva, rechazo o represalia.
Propósitos de la primera entrevista
Para el terapeutaes de fundamental importancia establecer como norte el logro de algunos propósitos, sin los cuales sería imposible que la primera entrevista logre su cometido.
Dentro de las ventajas que tiene conocer los propósitos a perseguir en la primera entrevista se encuentran:
. Permite que el terapeuta se enfoque de forma más precisa en las informaciones más relevantes al proceso terapéutico.
. Evita laprecepción dispersa de las informaciones.
. Favorecen que las informaciones obtenidas se conecten de forma más coherentes.
Una vez conocidas estas ventajas pasamos a conocer los propósitos fundamentales para la entrevista inicial:
. Logro de la relación terapéutica.
. Obtener informaciones sobre el problema.
. Valorar el estado mental.
. Impresión diagnostica.
. Sustentar eldiseño de un plan de intervención.

4-Hable sobre los objetivos de la entrevista inicial: apertura y rapport
A pesar de que no se puede establecer una secuencia rígida para orientar una entrevista inicial, esta parece pasar por tres etapas cada una de las cuales facilita el logro de los objetivos de la entrevista.
Una primera etapa, donde se hacen intentos para que el cliente se sienta a gusto ypreparado para hablar libremente, continúa con una etapa central de toma de informaciones sobre el problema
Segunda etapa) y termina con alguna exposición que resuma las informaciones, las preguntas del cliente y el curso que seguirá el proceso terapéutico en lo adelante
(Tercera etapa),(Berstein y Nietzel, 1982) Varios autores han ofrecido modelos donde atribuyen nombres a las diferentes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Home
  • Home
  • soy homo
  • homo
  • home
  • Homo
  • Home
  • Home

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS