hy6jj

Páginas: 2 (295 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2014
PROBLEMAS ETICOS

1. La Globalización trajo consigo graves problemas económicos a los países en vía de desarrollo, incrementando los niveles de pobreza dando como resultadola carencia de ingresos suficientes para que la población pueda acceder a los niveles mínimos de atención médica, vivienda, alimentos, ropa entre otros. Ya no hay remordimiento,el dolor de los demás nos es indiferente no existe una culpa moral, es la lucha del más fuerte.

2. La interdependencia mundial, es evidente, Colombia es gobernado por lospaíses potencia, que poco a poco se van apoderando de las riquezas del País y nos dejan con las manos vacías, lo peor es que ellos cuentan con el apoyo y consentimiento de nuestrosdirigentes, que piensan únicamente en ellos, haciendo que el rico sea cada vez más rico y el pobre cada vez más pobre. La corrupción está presente en los más altos poderes, cómo sejustifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social si su cabeza principal carece de ella.


3. Cuando el serhumano sufre indignidad, pobreza o dolor, no podemos tener certeza de nuestra inocencia moral, No podemos declarar que no lo sabíamos, ni estar seguros de que no hay nada quecambiar en nuestra conducta para impedirlo por lo menos aliviar la suerte del que sufre, este es el problema Ético más evidente, estamos en un punto en donde solo importa el uno, losdemás son ajenos a nuestras preocupaciones y prioridades, el dolor ajeno no nos toca, cada vez somos más individualistas, la globalización nos está separando, la tecnología nosaleja cada vez mas de quienes amamos, preferimos estar en la internet que tomar tiempo para compartir en familia y dialogar como antes de vivir en la globalización.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS