hythh

Páginas: 3 (651 palabras) Publicado: 9 de julio de 2014



DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES
Introducción al Derecho



Informe: Plagio




Alumno: Hugo Mardoqueo Godoy Mena


Profesor: Villanueva Eslava Alberto


Aula: 202DEFINICIÓN DE PLAGIO

Según la Real Academia Española (2014) se define el acto de plagiar como copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias para obtener cierto beneficio.“Generalmente se acepta que el plagio implica la usurpación intencionada de una idea y/o la copia intencionada del texto (lingüístico, musical, etc…) usado para expresar esa idea con el objetivo de ocultar lafalta de originalidad. Por tanto, parece que a veces es la idea, otras veces es el lenguaje y otras, parece que son ambas cosas lo que está en juego; en otras palabras que tanto la forma como elcontenidos son aspectos esenciales para definir el plagio.”
“Lingüística forense, lengua y derecho: conceptos, métodos y aplicaciones.” (Turell, 2005, pág. 278)

Actualmente un tipo de plagio más comúnes el plagio en internet, muchos incurrimos en este acto al copiar textos en su totalidad o parcialmente.
“Los autores de las páginas web pueden plagiar otras páginas motivados por la hoy ampliamenteextendida técnica del cortaypega (…). De hecho, el plagio en internet constituye un tema de debate cuando interactúa con el ámbito de la enseñanza, o cuando este campo se convierte en su contexto deaparición.”
“Lingüística forense, lengua y derecho: conceptos, métodos y aplicaciones.” (Turell, 2005, pág. 278)

¿POR QUÉ NO COMETER PLAGIO?
Además de la definición de los autores, considero queel plagio es un acto que atenta contra la moral y la integridad de las ideas propias, del esfuerzo y dedicación que pone cada autor en toda creación intelectual personal y original. Por eso esinaceptable e incluso penado por la legislación de diferentes países por pretender apropiarse de una obra. Me ha quedado claro a partir de este trabajo que el plagio además de ser una falta moral, también...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS