iancho

Páginas: 3 (606 palabras) Publicado: 29 de abril de 2014
África
La Gastronomía de África es el conjunto de artes y costumbres culinarias de las gentes y etnias que componen el continente africano. El continente de África es el segundo en tamaño de latierra y aloja a cientos de tribus, etnias y grupos sociales. Esta diversidad se refleja también en la cocina africana, tanto en las costumbres, como los ingredientes empleados o las técnicas de cocinaempleadas. Tiene influencias al norte de la cocina mediterránea (forma parte importante con la cocina magrebí) y como al noroeste de las cocinas árabes y turca.
La comida africana hace referencia acualquier cocina local que se prepara en las regiones de África. Se piensa que el término se refiere a la comida elaborada por los norteamericanos de origen africano, pero en verdad se trata de lacomida que se origina en la península de África. A lo largo de la historia, esta comida ha sufrido cambios drásticos debido a los cambios de las condiciones climáticas en el continente, lo que limitó eltipo de alimentos que la gente tenía disponible.
Tradicionalmente, las diferentes cocinas de África utilizan una combinación de frutas disponibles en la localidad, los granos de cereales y verduras,así como los productos lácteos y la carne. En algunas partes del continente, la dieta tradicional cuenta con una preponderancia de los productos lácteos, cuajada y suero.
En gran parte del Áfricatropical, sin embargo, la leche de vaca es poco común y no pueden ser producidos localmente (debido a diversas enfermedades que afectan al ganado). Dependiendo de la región, también hay diferencias a vecesmuy importantes en los hábitos de comer y beber y tendencias a lo largo de muchas poblaciones del continente: África central, África oriental, el Cuerno de África, África del Norte, África del Sur yÁfrica Occidental tienen cada uno sus propios platillos.
Los ingredientes básicos son el plátano y la yuca.
No existen ingredientes completamente africanos entendido a nivel continental, pero se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS