IE RRHH MANUAL Ejercicios Pr Cticos

Páginas: 8 (1933 palabras) Publicado: 12 de agosto de 2015











Seminario

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESA




















Vamos a empezar haciendo un ejercicio de reflexión. Durante diez – quince minutos tienen absoluta libertad para buscar un lugar en el que puedan concentrarse y sentirse libres





Piense en una situación laboral que le haya ocurrido en los últimos días.

Reflexione durante unos minutos hasta recordarla de la formamás clara y nítida posible.

Descríbala con todo tipo de detalles. Utilice para ello un folio en blanco y narre la situación



Lea detenidamente lo que ha escrito,



Complete la descripción que ha realizado utilizando las siguientes preguntas:



¿Qué ocurrió?.
¿Por qué ocurrió?, ¿Qué motivó que ese hecho aconteciera?
¿Quiénes intervinieron?, ¿Cuáles fueron sus papeles?
¿Cuál fue su papel?.¿Cómo reaccionó?. ¿Qué hizo?
¿Cómo se sintió?.
¿Por qué reaccionó de esa forma?
Ahora que la situación ya pasó ¿Piensa que podía haber reaccionado de otra forma?, ¿Cómo?; ¿Qué hubiera hecho?; ¿Qué considera que hubiera cambiado?.
¿Cuál piensa que hubiera sido entonces el resultado?.














BUSQUEMOS SOLUCIONES



SIN SALIR DE NUESTRAS POSIBILIDADES, ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA SUPERAR LASDIFICULTADES?
TIPO DE DIFICULTADES
ACCIONES QUE PODEMOS DESARROLLAR
1

A


B


C


D
2

A


B


C


D
3

A


B


C


D
4

A


B


C


D
5

A


B


C


D




ACCION A DESARROLLAR
¿ QUE VENTAJAS TIENE PARA ……
¿QUÉ RIESGOS SE CORRE?
¿QUÉ EFECTOS PRODUCE O PUEDE PRODUCIR?
PERSONAL IMPLICADO
































































































¿CÓMO HEMOS LLEGADOHASTA AQUÍ?





Volvamos a recapacitar una vez más. Ahora vamos a ver que tal conocen sus puestos de trabajo.



¿Podría realizar un listado lo más exhaustivo posible de los requisitos de su puesto de trabajo?


1.


2.


3.


4.


5.


6.


7.


8.


9.


10.


11.


12.


13.


14.


15.


¿Podrían decirme cuales son las funciones más significativas de su puesto de trabajo?


1.2.


3.


4.


5.


6.


7.


8.


9.


10.


¿Qué se le pide para desarrollar con eficacia su puesto de trabajo?


1.


2.


3.


4.


5.


6.


7.


CASO PARA REFLEXIONAR

EL CE PUEDE AYUDAR AL ÉXITO O AL FRACASO





Alberto fue un alumno sobresaliente en la escuela y en el instituto, también resultó ser brillante durante los cinco años de sus estudio universitarios de ICADE.Al igual que muchos estudiantes, Alberto trabajó durante sus años universitarios como cocinero y camarero en un restaurante de comida rápida, donde al igual que en épocas anteriores también resultó ser brillante.

Cuando obtuvo la licenciatura, la empresa para la que había trabajado durante tantos años, decidió promocionarlo a responsable de un nuevo restaurante.

Lo formaron adecuadamente, alser Alberto una persona inteligente, no tardó mucho en aprender los procedimientos necesarios para tener éxito como responsable, y al cabo de tan sólo cinco meses fue ascendido y confirmado como director.



Según todos los indicios, Alberto iba por el camino del éxito, todos los que le conocían estaban seguros que lo conseguiría. Había llegado a dominar los conocimientos técnico necesarios paradesempeñar exitosamente el trabajo.



Al cabo de un mes como director, Alberto no conseguía los resultados esperados, Los resultados de las inspecciones realizadas a su restaurante no eran buenos. Las ventas descendían, los clientes se quejaban de la calidad de la comida, de la lentitud del servicio, de la falta de limpieza en el restaurante y del trato que recibían de los empleados.



La empresaanalizó la situación y se reunió con Alberto, explicándole lo que creía que éste estaba haciendo mal.

No obstante los problemas continuaron e incluso aumentaron. Como era lógico pensar, la empresa no tuvo más remedio que despedir a Alberto.




¿Qué había fallado?






SOLUCIONARIO AL CASO DE ALBERTO


Alberto poseía muchas cualidades, aunque cierto es decir que no poseía el nivel exigido o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CASO PR CTICO DE RRHH
  • Ejercicio Pr Ctico
  • Ejercicios Vida pr ctica
  • Ejercicios de pr ctica
  • Pr ctica de ejercicio
  • EJERCICIOS PR CTICOS DE SOFTWARE
  • Ejercicio Pr ctico
  • Manual De Pr Cticas Apibic

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS