IKJNJN

Páginas: 2 (291 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2014
‘‘Es que somos pobres’’
Es un cuento muy bello y muy triste de un niño que va narrando sus desgracias por decirlo así. Vivía con sus padres en un lugar que hasidoafectado por una inundación el agua se había llevado todo, hasta incluso una vaca, que era la esperanza para que su hermanita no terminara como las hermana mayores.Para míeste cuento se me hace triste por la manera en la que el niño narra esas desgracias.
‘‘¡Diles que no me maten!
La historia es sencilla, pero su genialidad, esquesigue vigente en nuestros días: Juvencio Nava mata a su amigo, a su compadre Lupe Terreros, por pelear las tierras fértiles de éste último. Pleitos tan comunes de lagentede estas poblaciones. Pleitos que se repiten a través de generaciones y en nuestros tiempos. Las sequías duraron mucho tiempo y los animales de Juvencio morían pornotener donde pastar. El mejor lugar para pastar era el terreno de su compadre, pero éste no le permitía entrar. Por eso, desesperado, Juvencio rompía la cerca de DonLupetodas las noches para llevar a sus animales a pastar. Después de varias advertencias, Don Lupe, enojado, le mata un novillo y la respuesta de Juvencio no se haceesperar:desata toda su furia contra su amigo. Hasta aquí, podríamos cuestionarnos como pueden ser tan amigos estos dos hombres y hasta compadres, si a uno lo cega su egoísmoyal otro la envidia. En los problemas, en las dificultades, se conocen los verdaderos amigos. 30 largos años escondiéndose, tratando de hacerles ver a todos losdemáshabitantes de la región, que tuvo motivos para matar. En este cuento el escritor se basa más que nada en los problemas que existen en personas que se dicen ser unidas. [
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS