Ilícitos Administrativos de Ley de Precios Justos

Páginas: 13 (3163 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2015
Delitos en el acceso a bienes y servicios: Especulación, Acaparamiento, Boicot, Alteración fraudulenta de precios, Alteración fraudulenta de condiciones de oferta y demanda, Contrabando de extracción, Usura genérica, Usura en las operaciones de financiamiento
Corresponde referirse al régimen sancionatorio del Decreto de Ley Orgánica de Precios Justos. Dicho decreto está fechado 21 de noviembrede 2013 pero no fue sino hasta después de pasados 2 meses que fue publicado en Gaceta Oficial el 23 de enero de 2014, lo cual no puede tomarse como un detalle minúsculo.
Ahora bien, la Ley de protección al Consumidor y al Usuario de 1995 y la de 2004, la Ley especial en defensa popular contra el acaparamiento, la especulación el boicot y cualquier otra conducta que afecte el consumo de losalimentos o productos sometidos a control de precios del año 2007, la archiconocida ley para la defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios o mejor conocida como ley del indepabis de 2010 y la Ley de costos y precios justos de 2011.
Es pues el capítulo VI el cual establece el Régimen Sancionatorio contenido en la Ley, se establece la definición de Infracciones como el incumplimiento delas obligaciones establecidas en la ley, su Reglamento, y demás normas dictadas por la Superintendencia de Defensa de los Derechos Socio Económicos (SUNDDE).
Las sanciones son de Multa, Suspensión del Registro Único de Personas que Desarrollan Actividades Económicas, Ocupación y cierre temporal, Confiscación de bienes, Revocatoria de licencias, permisos o autorizaciones y de manera especial, losrelacionados con el acceso a las divisas.
Dichas sanciones no eximirán a las infractoras o los infractores sancionados, de su responsabilidad civil, penal o administrativa.
En cuanto al régimen sancionatorio de los delitos económicos tenemos la pena corporal de la prisión junto a la multa como formas de sanción.
Con respecto a los procedimientos expropiatorios según la ley pueden ser iniciados porel ejecutivo nacional en presencia de delitos económicos y de ilícitos administrativos, tomando como base legal el artículo 114 de la Constitución Nacional.
La aparición de la expropiación como una pena o sanción de los ilícitos económicos e ilícitos administrativos, luce como una flagrante violación al principio de legalidad al no establecerse expresamente cuál es el delito o infracción que tehace merecedor de esa pena tan severa que incluso podríamos decir que sería la pena más grave que se puede imponer en el ámbito empresarial sobre todo si tomamos en cuenta el tiempo del pago de la indemnización y los criterios para determinar el monto de ésta.
La Ley orgánica establece las infracciones genéricas las cuales están referidas a las conductas en las que puede incurrir los sujetos duranteel proceso de fiscalización llevado a cabo por los funcionarios de la superintendencia, así se establece que será impuesta una multa en el caso que se incurran en las siguientes conductas:
Falta de colaboración.
Omisión de información o de información veraz.
Incomparecencia a los llamados de la administración.
Incumplimiento de las órdenes e instrucciones dictadas por los órganos defiscalización.

A raíz de estas acciones el Estado venezolano, desde el 31 de Julio de 2008, a través de leyes habilitantes ha puesto en ejecución desde La Ley de Protección a las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios, la cual tiene por objeto defender los derechos de las personas en general, en el acceso a los bienes y servicios.
Esta ley determina establece una serie de ilícitos administrativos,procedimientos y sanciones; los delitos y su penalización, y el resarcimiento por daños.
Entre las sanciones administrativas están:
 Asistencia obligatoria a recibir o dictar charlas sobre derechos de las personas en el acceso a bienes y servicios en caso de de inasistencia 100 unidades tributarias.
 Multas entre 100 y 500 Unidades Tributarias
 Cierre definitivo de establecimientos. Durante el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ley de costos y precios justos
  • ley de precios y costos justos
  • ley de precios justos
  • Ley Precios Justos
  • Resumen de ley de precios justos
  • Ley de costos y precios justos
  • Ley De Costos Y Precios Justos
  • ley de precios justos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS