Independencia de Mejico trabajo d grupo mireisa alanis sebastian y javier

Páginas: 3 (625 palabras) Publicado: 7 de diciembre de 2015
A
I
C
N
E
O
D
C
N
I
J
E
E
P
E
M
D
IN

E
D

Mireisa González Orfila
Alanis Negrón Pérez
Sebastián Rodríguez Rivera
Javier Ortíz Acosta

ANTECEDENTES
 El conde de Aranda propuso a Carlos
III lacreación de tres naciones
independientes: Méjico, Perú y
Colombia.
 Gobernadas por príncipes de la Casa
Borbón. Godoy deseaba que fueran
príncipes y no virreyes.

INVASION EN ESPAÑA
 Para el puebloespañol no era bueno que el
rey y el heredero fueran apresados por
Napoleón. Por eso, en Madrid, el 2 de
mayo de 1808 deciden hacer un
pronunciamiento y se empieza a
conformarse a lo largo de la penínsulagobiernos provisionales.

INVASION EN ESPAÑA
 En España había un ambiente de
insatisfacción, el pueblo no sabe que
hacer, las colonias se ven desprotegidas,
su rey esta preso y no hay un gobernanteque les inspire. El pueblo de Santa Fe
manifiesta su indignación con lo de
España y le declara la guerra a Francia.

TRATADO DE GODOY CON
NAPOLEON: FONTAINEBLEAU
 Ascendido al trono Carlos IV desdeel
momento en que se inició la Revolución
Francesa intentaron evitar a toda costa
cualquier contagio revolucionario
procedente del país vecino.
 Carlos IV tomó una decisión clave en
su reinado,nombró ministro a Manuel
Godoy en 1792. Godoy firmó con
Napoleón el Tratado de Fontainebeau
en 1807.

DESTITUCION DE CARLOS IV
 La Independencia de Méjico fue uno
de los más largos procesos. La NuevaEspaña fue controlada por la Corona
por tres siglos. A finales del siglo XVIII
hubo cambios sociales, económicos y
políticos que llevaron a un élite de
novohispanos a reflexionar acerca de
su relación conEspaña. En ese año,
Carlos IV y Fernando VII abdicaron a
José Bonaparte y España fue un
protectorado francés.

DESTITUCION DE FERNANDO VII
 En las colonias españolas en América, se
formaron juntasque tenían el propósito de
conservar la soberanía hasta que regresara
el rey Fernando VII al trono. Esto hizo que
los criollos radicaran su posición.
 El 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Alanis
  • Trabajo De Alanis
  • Benito juarez y la independencia de méjico
  • Trabajo de sebastian
  • trabajo javier
  • Trabajo Javi
  • Trabajo Javi
  • Documento d javier

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS