indicadores macroecomicos ecuador abril 2014

Páginas: 199 (49639 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2015
Ecuador Económico
indicadores macroeconómicos

Abril 2014

Resumen

Durante el año 2013, la economía ecuatoriana presentó un crecimiento real de 4.5%. Al
igual que en los últimos 9 años, el valor agregado no petrolero impulsó la actividad económica en
2013, contribuyendo a la variación anual del PIB con el 4.15%; mientras que el sector petrolero
contribuyó con el 0.15%, y otros elementos delPIB con el 0.19%. Es importante señalar que, el sector
petrolero mejoró su desempeño con respecto al año anterior. Así, pasó de una variación anual de
-0.2% en 2012, a un crecimiento de 1.4% en 2013, esto como consecuencia de un incremento de la
producción de petróleo que más que compensó el bajo desempeño de la industria de la refinación
de petróleo.

En marzo de 2014, a nivel urbano la tasa deocupados plenos se situó en 49.8%, mientras
que la tasa de subempleados se ubicó en 44.3%. No se muestran cambios significativos de estos
indicadores con respecto al mismo mes del año anterior. En cuanto al desempleo se observa que
durante el último año la tasa de desocupación experimentó un incremento de un punto porcentual
al pasar de 4.6% en marzo de 2013 a 5.6% en el mismo mes de 2014.

Lapobreza y extrema pobreza a nivel urbano continúan con una tendencia decreciente.
En marzo de 2014, el 16.8% de la población urbana se ubicó por debajo de este umbral, esto es
un punto menos que la pobreza de marzo de 2013 (17.7%). La extrema pobreza urbana de marzo
de 2014 fue de 3.9%, la menor tasa de indigencia desde 1990. Respecto al coeficiente de Gini del
área urbana, éste alcanzó 0.46 enel tercer mes del año, sin variaciones significativas con respecto
a igual periodo de 2013.

En marzo de 2014, la inflación general anual fue de 3.11%, presentando un incremento de
0.1 puntos porcentuales respecto al mismo de 2013. La del rubro de alimentos continúa creciendo
y se ubicó en 3.57%, menor al 2.14% registrado en marzo de 2013; mientras que la inflación de la
división sin alimentosllegó a 2.92%, 0,5 puntos porcentuales inferior a la registrada en marzo de
2013 (3.38%).

El ingreso familiar mensual de marzo de 2014 (USD 634.7) supera el costo de la canasta
básica (USD 632.2). Así, por tercer mes consecutivo la cobertura de la canasta básica supera el
100%, en el mes de marzo de 2014 se situó en 100.4%.

Hasta febrero del 2014, el ingreso tributario neto fue USD 2,115.25millones, con un
crecimiento absoluto de USD 96.88 millones y relativo de 4.80%, respecto al mismo mes de 2013.

Entre enero y marzo de 2014, la producción nacional de petróleo alcanzó un total de
49.7 millones de barriles, equivalente a un promedio diario de 552.6 mil barriles. Este volumen es
superior en 9.2% a la producción registrada en similar periodo del año anterior y 1.5% superior a
laregistrada en mismo periodo del año 2006 en donde se había alcanzado la mayor producción de
la historia.

La cartera por vencer del Sistema Financiero al sector privado (empresas y hogares) en
marzo fue de USD 23,241 millones (22.8% del PIB), experimentando un crecimiento anual de
12.19%, superior al crecimiento promedio del 2013 (10.68%).

Para el mes de febrero de 2014 la liquidez total(M2) continúa por encima del promedio
registrado en el año 2013 de USD 31,000 millones. El saldo fue de USD 34,567 millones, de los

INDICADORES MACROECONÓMICOS
Abril 2014

P2

cuales el cuasidinero representa el 55.1%, los depósitos a la vista y las especies monetarias
representan el 23.8 % y 20.9%, respectivamente.

En marzo de 2014, las reservas internacionales disminuyeron en USD356.2 millones
respecto al mes de febrero (USD 4,332.4 millones), lo que significó que el saldo en este mes
registrara un valor de 3,976.2 millones.

El volumen de crédito del sistema financiero nacional entre enero y marzo de 2014, se
ubicó en USD 6,518 millones, equivalente a un incremento de USD 784 millones y un ritmo de
crecimiento de 13.7% en relación al mismo periodo de 2013.
•...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Indice De Competitividad Ecuador 2014
  • Indicadores del ecuador
  • CANCIONERO ABRIL 2014
  • decreto 8 de abril 2014
  • SALARIOS 2014 CONSTRUCCION ECUADOR
  • El desempleo del Ecuador a o 2013 2014
  • Enmiendas constitucionales ecuador 2014
  • Ecuador y su Tratado con la U.E. 2014

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS