INDIGENAS Y ESPÑAOLES

Páginas: 4 (945 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2015
 Colombia una nación a pesar de sí misma (CAP 1)

INDIGENAS Y ESPAÑOLES
En el principio habían montañas llanuras y ríos pero especialmente montañas la historia de la geografía colombiana estádeterminada por la cordillera de los andes no tenemos alturas como las de Bolivia o Perú pero si dividido en tres cordilleras occidental central y oriental son su estructura básica clima temperaturaetc
La mayor parte del territorio está cubierta por planicies bajas estas llanuras son denominadas tierra caliente en las tierras de elevación media se ha radicado durante siglos la mayorconcentración de habitantes pero anterior mente no era así debido a que tenían que cruzar primero por las planicies bajas.


LA COLOMBIA PRECOLOMBIANA
Nadie sabe cuándo llegaron a tierras colombianas losprimeros seres humanos probablemente llegaron al departamento del choco una área caliente y cubierta de bosques tropicales con una de las mayores precipitaciones de lluvia del mundo
La primeraevidencia de actividad humana consiste en algunos tallos de madera encontrados en el abra en la sabana de BOGOTA 10000 ac
La cultura más temprana de la que sean encontrado rastros monumentales ha sido enel alto del magdalena conocida común mente como la cultura de san Agustín sus principales descubrimientos han sido estatuas de más de tres metros con formas de animales y humanos .
América poseíariquezas en productos agrícolas y minerales, las tierras estaban habitadas por comunidades indígenas las cuales España colonizo convirtió a los indios en esclavos. En Colombia las comunidadesindígenas más sobresalientes fueron los taironas y los muiscas. 

LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES
Una de las primeras expediciones para explorar el caribe colombiano empezó en la península de la guajira elprimer sueño de colonización empezó en el golfo de Urabá cerca con la actual frontera de panamá donde se fundó la población de san Sebastián en 1510 , santa marta la ciudad más antigua de Colombia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Espnaol
  • espñaol
  • Indigenas
  • El indigenista
  • Indigena
  • Indigenas
  • indigenas
  • indigenismos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS