Infecciones De Transmisi N Sexual

Páginas: 34 (8327 palabras) Publicado: 2 de marzo de 2015
Introducción
Las infecciones de transmisión sexual son un conjunto de afecciones clínica que se transmites de persona a persona por medio de contacto sexual sin protección. Existen varis tipos de ITS como el VIH, el virus papiloma humano, la gonorrea entre otras
Muchas de estas infecciones son asintomáticas por un largo periodo de tiempo en la gran mayoría de los pacientes, lo que lleva a creerque el individuo se encuentra sano y tenga relaciones sexuales sin protección, contagiando a la pareja sexual. Algunas de estas infecciones tienen cura pero otras no, por eso es tan importante usar preservativo a la hora de tener contacto sexual con cualquier persona.

En las siguientes páginas le hablaremos de manera más detallada acerca de este interesantísimo tema, esperando que sea de sutotal agrado























Infecciones de transmisión sexual
son un conjunto de afecciones clínicas infectocontagiosas que se transmiten de persona a persona por medio del contacto sexual que se produce, casi exclusivamente, durante las relaciones sexuales, incluido el sexo vaginal, el sexo anal y el sexo oral. Sin embargo, pueden transmitirse también por uso de jeringas contaminadas o porcontacto con la sangre, y algunas de ellas pueden transmitirse durante el embarazo o el parto, desde la madre al hijo.
Las ITS son causadas por más de 30 bacterias, virus y parásitos diferentes, y se propagan predominantemente por contacto sexual, incluidos el sexo vaginal, anal y oral.
Una persona puede tener una ITS sin manifestar síntomas de enfermedad. Por consiguiente, el concepto de “infecciónde transmisión sexual” es más amplio que el de “enfermedad de transmisión sexual” (ITS). Los síntomas comunes de las ETS incluyen flujo vaginal, secreción uretral en los hombres, úlceras genitales y dolor abdominal.
Entre los más de 30 agentes patógenos que se sabe se transmiten por contacto sexual, ocho se han vinculado a la máxima incidencia de enfermedades. De esas ocho infecciones, cuatro sonactualmente curables, sífilis, gonorrea, clamidiasis y tricomoniasis. Las otras cuatro, hepatitis B, herpes, VIH y VPH, son infecciones virales incurables que, no obstante, se pueden mitigar o atenuar con tratamiento.













Clamidia
La clamidia es una enfermedad de transmisión sexual común causada por una bacteria. Usted puede contraer clamidia durante el sexo oral, vaginal o anal conuna persona infectada. Tanto los hombres como las mujeres pueden tenerla.
La clamidia no suele causar síntomas. Pero cuando sí se presentan, pueden aparecer como una sensación de ardor al orinar o una secreción anormal por la vagina o el pene.
La clamidia puede provocar una infección urinaria tanto en hombres como en mujeres. En las mujeres, una infección en el sistema reproductivo puede conducira una enfermedad inflamatoria pélvica, la cual puede conducir a infertilidad o problemas serios con el embarazo. Los niños que nacen de madres infectadas pueden tener infecciones oculares y neumonía por clamidia. En los hombres, la clamidia puede infectar el epidídimo, que es el conducto que lleva el esperma. Esto puede causar dolor, fiebre y, en raros casos, infertilidad.
La clamidia sediagnostica a través de análisis de laboratorio. El tratamiento consiste en antibióticos. El uso adecuado de preservativos de látex (condones) reduce en gran medida el riesgo de contraer o diseminar la infección aunque no elimina el riesgo totalmente. Los especialistas recomiendan que las mujeres de menores de 25 años que son sexualmente activas se realicen pruebas de clamidia todos los años.
Agentecausal
La clamidiasis es causada por la Chlamydia trachomatis, una bacteria intracelular gram-negativa, cuyo modo de reproducción presenta características únicas. Esta bacteria es causante de varios cuadros clínicos importantes como :
Artritis reactiva, enfermedad autoinmune que no tiene cura.
Tracoma ocular: ocasionado principalmente por los serotipos A, B, Ba y C.
Conjuntivitis ocular que deriva...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Infecciones de transmisi n sexual
  • Infecciones De Transmisi N Sexual
  • Infecciones de transmisi n sexual
  • Infecciones De Transmisi N Sexual
  • Infecciones De Transmisi N Sexual
  • Las Infecciones De Transmisi N Sexual
  • Infecciones de transmisi n sexual
  • PREVENCI N DE INFECCIONES DE TRANSMISI N SEXUAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS