info 2 mohos

Páginas: 5 (1173 palabras) Publicado: 21 de enero de 2016
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
QUÍMICA DE ALIMENTOS
LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS

INTEGRANTES:
Cervantes Mariuxi
Delgado Diana
Vilaña Mauricio
GRUPO: 2
DIA: jueves 10:00 – 13:00
CURSO: Sexto Semestre - QA
FECHA: 29/10/2015
 
1. TEMA: Recuento de Mohos y Levaduras (Norma ISO 7954)
Muestra: Tomate Riñón descompuesto
2. OBJETIVOS:
2.1.General
Realizar el recuento de mohos y levaduras en una fruta u hortaliza sin procesar
2.2. Específicos

Confirmar la presencia o ausencia de Mohos y Levaduras en una muestra que presumiblemente tenga mohos y levaduras.
Determinar el comportamiento y patrón de crecimiento usando cajas petri y placas petrifilm específicas para esto.
FUNDAMENTO:
Es de mucha importancia el estudio de lacontaminación fúngica de un alimento ya que debido a su crecimiento lento y a su baja competitividad, los hongos y levaduras se manifiestan en los alimentos donde el crecimiento bacteriano es menos favorable. Estas condiciones pueden ser bajos niveles de pH, baja humedad, alto contenido en sales o carbohidratos o baja temperatura de almacenamiento por lo tanto pueden ser un problema potencial en alimentosfermentados, frutas, granos, cereales y sus derivados y alimentos de humedad intermedia como las mermeladas, galletas, especias, etc. Además la capacidad de algunos hongos para sintetizar gran variedad de micotoxinas, pueden provocar infecciones o alergias a personas sensibles a los antígenos fúngicos. Por estos motivos, es pertinente el aprendizaje de nosotros como estudiantes de los métodos derecuento de hongos y levaduras para conocerla calidad microbiológica de un producto.(CAMACHO, 2009)

En general, los hongos son microorganismos eucariotas pluricelulares filamentosos, no presentan pigmentos fotosintéticos y son quimioheterótrofos aerobios estrictos y presentan un bajo grado de diferenciación en los tejidos. Las esporas son estructuras unicelulares de resistencia que contienen toda lainformación genética necesaria para el desarrollo de un nuevo hongo. La estructura del hongo que produce las esporas asexuales se denomina conidiófora, se forman por estrangulamiento del extremo de las hifas. Los conidióforos son hifas especializadas que presentan gran diversidad de forma, color, tamaño, tipo de septación, etc. Dichas estructuras formadoras de esporas tienen gran importancia enla determinación taxonómica de los hongos. Las agrupaciones de esporas que allí se forman se denominan conidios. Otros tipos de estructuras formadoras de esporas son los esporangios, clamidosporas, etc.
(CAMACHO, 2009)
4. RESULTADOS
Tabla 4.1 de resultados de contaje de mohos y levaduras en una muestra en descomposición de tomate de riñón.
Recuento por vertido
Recuento en Petrifilm
DiluciónResultado (ufc/g)
Dilución
Resultado (ufc/g)
10-1
Incontable
10-1
*MNPC
10-2
Incontable
10-2
*MNPC
10-4
Incontable
10-4
*MNPC
10-5
738
10-5
675
*MNPC: muy numeroso para contar.
Tabla 4.2 de resultados de contaje de mohos y levaduras en una muestra en descomposición de tomate de riñón.
Método
Resultado (ufc/g)
Vertido
7.38 x107
Petrifilm
6.75 x107





OBSERVACIONES:












Se logróobservar en las cajas Petri de la dilución 10-1 y 10-2, un crecimiento de múltiples colonias de microorganismos, tanto de bacterias, levaduras y mohos que no permitieron llevar a cabo el contaje pues no se podía diferenciar una de la otra puesto que las hifas color blanco de los mohos cubrieron las cajas en su totalidad, mientras que en las placas Petrifilm se observó colonias de color negro, y azul,igualmente incontables.


















En las diluciones número 10-4 y 10-5 se logró observar colonias color negro de mohos, con hifas blanquecinas encima, y otras de color verde oscuro con hifas negráceas, ambos tipos colonias eran llanas aterciopeladas y con un halo blanco alrededor. En estas placas si se logró contar el número de colonias, cuyos valores fueron reportados en el cuadro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Info 2
  • El info 2
  • INFO ORGA 2
  • TAREA INFO 2
  • Info 2 upiicsa
  • Intro Conclusion 2 Info
  • Definicion De Buscador Info 2
  • info labo 2 física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS