Informe De Nubes

Páginas: 21 (5001 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2015
 Universidad de Santiago de Chile
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Geográfica
Ingeniería Ambiental








Tipos de Nubes y Procesos en la Atmósfera










Autores: Edita Mancilla Low
Rubén Sáez Collío
Ayudante: Mauricio Carroza
Asignatura: Ayudantía de Meteorología y Climatología.
Fecha de entrega: 14 de enero de 2014






Introducción

Las nubes se forman por elenfriamiento del aire lo que provoca la condensación del vapor de agua, invisible, en gotitas o partículas de hielo visibles estas partículas están sostenidas en el aire por corrientes verticales leves.
Existen diferencias entre formaciones nubosas que se deben a las diferencias de temperatura en la condensación, cuando una nube se produce a temperaturas inferiores a la de congelación, estassuelen estar formadas por cristales de hielo, aquellas que se forman en aire más cálido suelen contener gotitas de agua. Otro factor asociado al desarrollo de las nubes es el movimiento de aire asociado, las nubes que se crean en aire en reposo tienden a aparecer en capas o estratos, mientras que las que se forman entre vientos o aire con fuertes corrientes verticales presentan un gran desarrollovertical.
En este informe daremos a conocer la clasificación de las distintas nubes.

Tipos de Nubes

Las nubes se pueden clasificar de acuerdo a su origen, su naturaleza, nivel atmosférico que ocupa y su forma.

a. Origen: se pueden clasificar de acuerdo a su origen, es de decir, como se forman.

Nubes frontales: son generadas por la presencia de frentes, estas nubes se encuentran en zonas defrentes cálidos, ocluidos y fríos.

Nubes orográficas: son aquellas que están ligadas en su origen a la orografía o accidentes del terreno.

Nubes convectivas: son aquellas que se forman por la convección atmosférica en los días cálidos e inestables, aunque algunas nubes de este tipo pueden generarse por las condiciones orográficas.

b. Naturaleza: podemos encontrar nubes de carácter artificial onaturales.

Nubes Naturales: se forman de manera natural, generalmente poseen cristales de hielo y agua.

Nubes Artificiales: se generan por acción directa o indirecta, como nubes por contaminación por ejemplo.

c. Nivel Atmosférico: se considera la troposfera dividida en 3 partes y así clasificarlas según el nivel (o altura) que ocupan.

Nubes Altas: son aquellas que ocupan el nivel superior dela troposfera y pueden llegar hasta los 14 km de altura o más.

Nubes Medias: ocupan los niveles entre 3 y 7 kilómetros de altura.

Nubes Bajas: son las nubes próximas al suelo y llegan a los 2 o 3 kilómetros de altura.

Además tenemos un caso especial que son las nubes verticales que se extienden de las capas más bajas a las capas más altas, siendo esta la más útil y utilizada.
Las nubes dedesarrollo vertical tienen las tres fases del agua: vapor, líquida y sólida; ya que en los distintos niveles de altura se dan las condiciones para que se tengan estas fases.


d. Forma:

Cumulos: se originan en fuertes corrientes de aire ascendiente. La superficie de su base es plana y la parte superior toma la característica forma que la hace semejante al capullo de algodón.

Estratos: se formancuando la corriente de aire ascendente es muy débil. Se extienden de manera uniforme a lo largo del cielo, sin adoptar una forma definida.

Al utilizar estas clasificaciones podemos encontrar las siguientes tipo de nubes que son los más conocidos.

Cuando son nubes bajas tenemos:

Nimbostratos: tienen el aspecto de una capa regular de color gris oscuro con diversos grados de opacidad. Con ciertafrecuencia es posible observar un aspecto ligeramente estriado que corresponde a diversos grados de opacidad y variaciones del color gris. Son nubes típicas de lluvia de primavera y verano y de nieve durante el invierno.

Fig.1



Estratocúmulos: Presentan ondulaciones amplias parecidas a cilindros alargados, pudiendo presentarse como bancos de gran extensión. Estas nubes presentan zonas con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tipos de informes nubes
  • Informe de una nube
  • Informe sobre las nubes
  • ¿Que Son Las Nubes?
  • NUBE
  • Las Nubes
  • Qué Es La Nube
  • Nubes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS