informe la demanda

Páginas: 10 (2408 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2013

La demanda

Integrantes:
Wendy Yamileth Mann.
Ariel Caballero.
Astrid Padilla.
Kelvin Galán;
Cindy Díaz.

Catedrático: Abogada. Elsy Yadira Lobo Rodríguez.


Lugar Y fecha: Brick Bay, Roatán Islas de la Bahía; Honduras 04-10-2013.










ÍNDICE

Portada……………………………………………………………………………..Pag-1
Objetivos Generales y Específicos..…………………………………………….Pag-3Introducción………………………………………………………………………..Pag-4
Marco Conceptual…………………………………………………………………Pag-5
Marco Jurídico………………………………………………………………….Pag-6-10
Marco teórico………………………………………………………………….Pag-11-12
Conclusiones……………………………………………………………………..Pag-13
Bibliografías……………………………………………………………………….Pag-14
Anexos……………………………………………………………………………..Pag-15


















OBJETIVO GENERAL

Con el desarrollo de esteinforme tengo como objetivo principal ampliar conocimiento del concepto de demanda con sus formalidades según nuestro código procesal civil.


OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Tener una visión clara y objetiva de los efectos de la demanda.

2. Ampliar conocimiento de cómo esta estructura la demanda o cuáles son sus requisitos.

3. Conocer cuál es la forma de redactar una demanda.INTRODUCCIÓN

Al referirnos al proceso civil es OBLIGATORIO hacer mención a la demanda, ¿por qué? Porque este es el medio a través del cual una persona expone sus pretensiones a un tribunal dándole así inicio a la relación procesal como tal.
Doctrinariamente, siguiendo a Hugo Alsína, se le considera un medio hábil para ejercer el derecho a la acción, siendo la forma común deejercitarlo.
En la mayoría de los sistemas debe ser escrita, aunque excepcionalmente puede ser verbal, en algunos procedimientos orales.
A continuación, se presentará de modo resumido pero concreto, los aspectos de fondo y de forma referentes a la demanda, de modo que teóricamente tengamos todo el sustento necesario para ir a la práctica con las herramientas necesarias.MARCO CONTEXTUAL

LA DEMANDA
Demanda es el acto por el que el actor o demandante (V.) solicita del órgano jurisdiccional frente al demandado una tutela jurídica en forma de sentencia favorable, mediante un escrito en el que expone los antecedentes del hecho del caso y sus razonamientos jurídicos, con el que ordinariamente comienza el proceso.
Materializa un poder jurídico (la acción), underecho real o ilusorio (la pretensión) y una petición del actor como correspondiente a ese derecho procurando la iniciación del proceso.

A la demanda puede considerársele una súplica solamente bajo la perspectiva de la relación de parte que la formula y juez a la que se dirige pero, respecto del demandado ya no es una súplica sino que respecto de él constituye una exigencia sui generis en la que,el órgano jurisdiccional es el intermediario pero, la demanda va impregnada de una actitud enérgica, propia de la reclamación formal que se ha instaurado ante un juez.
Actor O Demandante
Persona que promueve una pretensión en un proceso contencioso o una petición en un procedimiento voluntario, por el cual solicita ante juez una declaración judicial que ocupa su interés.
Demandado
Personacontra el cual se dirige una demanda (pretensión material, la pretensión se dirige al juez) en lo procesal, y de no acceder a ella se le nombra representante judicial, si se desconoce su domicilio o se le declara rebelde, siempre y cuando se conozca su domicilio.




MARCO JURIDICO

Artículo 424.- PROCEDENCIA Y REQUISITOS.
1. Todo proceso judicial comenzará por medio de demanda escrita, enla que el demandante interpondrá la pretensión.
2. En la demanda se expresará, al menos:
a) La designación precisa del tribunal ante el que se interpone y en la suma del escrito la indicación de la vía procedimental que corresponde a la demanda.
b) El nombre del demandante, sus datos de identidad y dirección domiciliaria.
c) El nombre y dirección domiciliaria o de la oficina del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informes De Demandas
  • Informe sobre demanda y oferta
  • Informe Contestacion De Demanda
  • INFORME DEMANDA ALIMENTICIA
  • Informe Para Una Demanda Coactiva Municipal
  • informe de demanda
  • INFORME SOBRE ANALISIS Y DETERMINACION DEL TIPO DE DEMANDA DE UN PRODUCTO
  • informe para hacer una demanda por la ley del derecho del consumidor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS