INFORME SABER PRO 2014 B

Páginas: 17 (4215 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2015
INFORME
RESULTADOS SABER PRO 2014-3
PROGRAMA DE SOCIOLOGÍA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ARTES
UNIVERSDAD DEL TOLIMA
IBAGUÉ 20 DE MAYO DE 2015.
----------------------------------------------
MÓDULO COMUNICACIÓN ESCRITA.
Este módulo evalúa la competencia para comunicar ideas por escrito referidas a un tema dado. Los temas sobre los que se pide escribir son de dominio público, no requierenconocimientos especializados, de modo que todos los estudiantes tienen la misma oportunidad de producir un texto sobre ellos. De todas formas, el modo como se desarrolla el tema propuesto permite detectar distintos niveles de la competencia para comunicarse por escrito.
La calificación de los escritos tiene en cuenta principalmente tres dimensiones:
• El planteamiento que se hace: se tiene en cuenta elnivel de desarrollo del tema propuesto en la tarea. Se considera el uso adecuado de distintos mecanismos que le dan unidad y coherencia al texto. Obtendrán mejores calificaciones los escritos en que el estímulo dado se analice desde perspectivas innovadoras, no esperadas, complejizando los planteamientos de manera efectiva
• La organización del texto: se considera la elección de un esquemaapropiado para comunicar un planteamiento (por ejemplo, se tiene en cuenta que se trata de una carta, de una narración, de Un argumento, de indicar una secuencia de acciones, según sea el caso) y el uso adecuado de distintos mecanismos que cohesionan el texto (secuencialidad en la exposición de los tópicos, uso De signos de puntuación, uso de conectores, etc) La calificación máxima se asignará cuandoen La escritura hay evidencia de planeación; es decir, se ve que el autor ha pensado en cómo expresar sus ideas de manera efectiva y ordenada, siguiendo esquemas adecuados al tipo de tarea propuesto, los párrafos están bien definidos, la referencialidad es clara y hay mecanismos de cohesión. Al contrario, se asignarán calificaciones bajas a los textos con problemas de jerarquización de lainformación, que rompen la organización de las ideas, porque no se construyen unidades coherentes y cohesionadas y se inserta información impertinente o irrelevante.
• La forma de la expresión: se considera la selección del lenguaje, de acuerdo con la audiencia Y el propósito comunicativo de los escritos; es decir, la capacidad de redactar un texto real y creíble, que cumple su función comunicativa: haceruna solicitud, sustentar un planteamiento, indicar cómo han de ejecutarse unas tareas. Se ubicarán en los niveles altos aquellos textos en donde se aprecia que el estudiante adecua su discurso para el destinatario que se le ha indicado En la tarea; es decir, considera el nivel de conocimientos y el status del lector y busca el lenguaje Y los conceptos apropiados para alcanzar efectivamente supropósito comunicativo. Por el contrario, aquellos escritos en que no se aprecia que el autor busca provocar una reacción específica En el lector e incluso presentan problemas de manejo del lenguaje que impiden la comprensión De los enunciados recibirán calificaciones bajas; se trata, por ejemplo, de textos en que hay problemas de redacción relacionados con la atribución a las palabras de significadosincorrectos o se aprecia que las limitaciones del vocabulario impiden la ampliación de las ideas que se quieren expresar.




RESULTADO:
3 (7,69%) ESTUDIANTES EN EL NIVEL 3. En el escrito se aprecia el esbozo de una intención comunicativa, es decir, se ve que quien escribe pretende alcanzar un fin, por medio del escrito busca una reacción específica en el lector. Se encuentran problemas de manejodel lenguaje, pero estos no impiden la comprensión de los enunciados.
9 (23,07%) ESTUDIANTES EN EL NIVEL 4. En el texto se encuentra una idea central que se desarrolla de acuerdo con una intención comunicativa. El texto también posee una estructura básica, en otras palabras, es posible identificar una introducción al tema que se abordará, un desarrollo y una conclusión. Sin embargo, el texto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • pruebas saber pro 2014
  • saber pro
  • el saber del pro
  • Informe pro
  • PRUEBAS SABER PRO
  • examen saber pro
  • RAZONAMIENTO MATEMATICO SABER PRO
  • INFORME FINAL DEL PROYECTO SABA 2014

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS