informe sexolog a

Páginas: 9 (2034 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2015

Universidad de Oriente
Núcleo de Anzoátegui
Extensión Región-Centro Sur





INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA SEXOLOGÍA


Profesora:
Sandra Marín Bachilleres:
Chacón Douglas CI: 24708785
Da Silva Génesis CI: 24578302
Fernández José CI: 25911881
Hernández Delymar CI: 25052927
Lovera Abraham CI: 24609522
Rodríguez Cibelys CI: 26203375
Mora Vanesa CI:24361458
Velásquez Héctor CI: 22852365
Sec 03


Anaco, abril de 2015
¿Qué es la sexología?
Es el estudio de la sexualidad humana y sus manifestaciones. Abarca todos los aspectos de la sexualidad, es decir, el desarrollo sexual, los mecanismos de las relaciones eróticas, el comportamiento sexual y emocional, incluyendo los aspectos fisiológicos, los derechos de asistencia psicológica, médica, social ycultural.
La sexología, en su forma moderna, es una ciencia nueva que se ha desarrollado en el siglo XX. Es en el cruce de varias disciplinas, incluida la medicina, estadística, epidemiología, la biología y la neurociencia, la criminología, la historia de la psicología y la sociología. Ella es también el estudio de la sexualidad de los grupos especiales, tales como los niños discapacitados y losancianos, también estudios de patologías sexuales como la disfunción sexual, la obsesión sexual, la violencia sexual y las prácticas marginales, como las parafilias y perversiones.
Es un área de la psicología encargada de estudiar desde diversos enfoques, el comportamiento y la anatomía sexual de los seres humanos. Por su complejidad, el proceso de reproducción sexual en los hombres y mujeresrequiere la adaptación de un campo de estudio propio, donde se investiguen las causas y formas de reproducción sexual, así como también las desviaciones psicológicas o físicas en torno a la materia.
Desde el punto de vista psicológico, existe una diversidad de problemas de pareja los cuales son atacados por la sexología terapéutica, un espacio en el que solucionan situaciones como, la disfuncióneréctil, la ninfomanía, la falta de sexo, el sadismo y muchos problemas más. La sexología es aplicada en la educación a temprana edad con el objetivo de fundamentar en el pequeño estudiante, principios morales y éticos en torno al tema del sexo, en este campo, se emplean herramientas didácticas que enfatizan la importancia de la familia, métodos anticonceptivos, prevención de enfermedades detransmisión sexual y muchos aspectos más, los cuales deben ser abordados desde esta edad para asegurar un buen desarrollo de la conciencia.
Sirve también como una herramienta post-traumática en situaciones donde se violenta la integridad sexual de una persona. La violación o abuso sexual perpetrado hacia una mujer es el mejor ejemplo para describir esta función, en la mayoría de los casos, la víctima quedatan afectada que es necesario la terapia psicológica para superar el suceso y una terapia sexual en el caso que se dificulte la reinserción en el campo de la intimidad.

Importancia del estudio de la sexología
La sexualidad ha trascendido las fronteras de la biología y la salud humana, para convertirse en realidad en un verdadero objeto de estudio de distintas disciplinas científicas. Desde unpunto de vista del análisis teórico, podría definirse a la sexualidad como la sumatoria de los distintos factores (anatómicos y fisiológicos en la mayoría de las especies, con la incorporación de variables psicológicas, sociales y afectivas en los seres humanos) que dan conformación al sexo de cada individuo.
La interpretación de la sexualidad en los seres humanos requiere de la incorporación deelementos de las ciencias de la salud y de las ciencias sociales. La participación de la cultura y de las diferentes religiones también debe ser tenida en cuenta, dado que ambos aspectos moldean y sistematizan a los distintos grupos sociales más allá del conocimiento científico académico.
En la parte de la salud tiene como el objetivo principal, es la mejora de la salud sexual de las personas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sexólogo
  • sexologo
  • Sexologa
  • sexologa
  • sexologismo
  • Sexóloga
  • Sexologo
  • Sexologo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS