INFORME SSO PACIFPETROL

Páginas: 21 (5246 palabras) Publicado: 6 de diciembre de 2015
Universidad de Guayaquil
Ingeniería Química
Ingeniería en sistemas de Calidad y Emprendimiento



Contenido
1. Historia 3
2. Pacifpetrol 4
2.1 Misión 4
2.2 Visión 4
2.3 Valores 5
3. BLOQUE DE OPERACIÓN 5
3.1 Bloque Tigüino 5
3.1.1 ESTRUCTURA 6
3.2 Bloque Ancón 6
3.2.1 ESTRUCTURA 6
4.Estructura Organizacional 7
5. Operaciones de Producción y Procesos 8
5.1 . Operaciones 8
5.2 . PROCESOS 85..2.1. Método de extracción por Bombeo Mecánico. 8
5.2.2 Método de extracción por Pistoneo o Swab 9
5.2.3 Herramienta Local 10
5.2.4 Método de extracción por Plunger Lift 10
6. Política de calidad, medioambiente, salud y seguridad 12
7. Políticas de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional 12
8. CUADRO SOCIETARIO 13
9. Información Relevante 14
10. REGLAMENTACIÓN 15
10.1 Marco Legal 15
11.Abreviaturas23
12. OBSERVACIONES 23
13. CONCLUSIÓN 24
14.- BIBLIOGRAFÍA 24
15. ANEXOS 25


1. Historia

El Bloque “Gustavo Galindo Velasco”, conocido también como Bloque Ancón, está localizado en la provincia de Santa Elena, ubicado a 120 km al oeste de la ciudad de Guayaquil.
Fue descubierto en 1911 con la perforación del pozo Ancón 1. Este Bloque agrupa varias áreas marítimas y terrestres, las cualesoriginalmente fueron explotadas por Anglo Ecuadorian Oilfields desde 1921 hasta 1976. Durante ese período fueron perforados 2.814 pozos, alcanzando una producción de 10,000 BPPD.
En 1976 el Bloque pasó a ser operado por CEPE (Corporación Estatal Petrolera Ecuatoriana), período en el cual se perforaron 5 pozos y la producción promedio fue de 780 BPPD.
A partir de octubre de 1994, la ESPOL (EscuelaSuperior Politécnica del Litoral) tomó a su cargo el Bloque para lo cual se unió en consorcio con CGC (Compañía General de Combustibles), que inició su operación en 1996, realizó estudios de Impacto Ambiental, registró 400 km de líneas sísmicas 2D y perforó 15 pozos, alcanzando en el año 2000 una producción máxima de 1.000 BPPD.
A inicios del 2002, el Grupo Synergy adquirió los intereses de CGC,tomando a su cargo la operación de 1.200 km², de los cuales el 38% le corresponde al área terrestre en donde hay aproximadamente 1.500 pozos.
Pacifpetrol en calidad de operadora logró incrementar la producción de 1,080 a 1,240 BPPD (dato actualizado a diciembre de 2012) con la optimización de los sistemas extractivos y la incorporación de pozos que se encontraban fuera de extracción efectiva. El crudoproducido tiene un promedio de 35.87°API, con un corte de agua de 21% aproximadamente, además se inició la producción de gasolina natural y gas.
El Bloque GGV está dividido en tres zonas, Norte, Central y Sur, cada una dirigida por un grupo técnico encargado de analizar la información de los pozos para programar los trabajos de mantenimiento y reacondicionamiento de los mismos.
Para el desarrollode las áreas del Bloque GGV, el Grupo cuenta con el área integrada de Yacimientos, conformada por un grupo de técnicos en Geociencias y Yacimientos, quienes analizan la información existente y proponen planes para cumplir con el principal objetivo que es el incremento de la producción.

2. Pacifpetrol
Asociación SMC Ecuador Inc. - Pacifpetrol Andipetróleos S. A. - Santa Elena Oil & Gas Corp. es unaempresa industrial petrolera con personería jurídica, autonomía administrativa, y con patrimonio propio e independiente, con operaciones en exploración y producción.
En su organización interna y en sus relaciones con terceros funciona como una sociedad de naturaleza mercantil, dedicada al ejercicio de las actividades propias de la industria y el comercio del petróleo y sus afines, conforme a lasreglas del derecho privado y a las normas contenidas en sus estatutos.
Grupo Synergy E&P (Exploración y producción ) de hidrocarburos es una división del grupo Synergy especializadas en las operaciones de bloques petroleros maduros en ecuador Brasil y Colombia operando en el país desde 1999 .Cuando Synergy, grupo económico con larga experiencia en servicios petroleros y energéticos .
Inicio una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe de salida de campo a pacifpetrol
  • INFORME SSO
  • Informe Final SSO
  • Ssoo
  • Ssoo
  • ssoo
  • SSoas
  • ssoo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS