Informen1

Páginas: 7 (1615 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2015
TRABAJO PRACTICO N°1
Nivelación Directa Simple

o Nombre: Nicolás Oróstica
Barros
o Sección: 1
o Fecha: 23/Septiembre/2015

Generalidades:

En el presente informe, se dará a conocer el proceso llevado a cabo en la primera
clase de terreno de la asignatura de topografía, la cual en su principio contuvo una parte
teórica en la cual el profesor a cargo de dicha asignatura explico cómo se mediríaen
terreno, que instrumentos y accesorios se ocupararían, y de cómo también se harían los
posteriores cálculos.
Luego de esto se llevó a cabo la salida a terreno o el trabajo practico el cual
consistió principalmente en la medición de diferentes puntos ubicados en los alrededores
de la universidad, para ser más específicos en la parte de rodea a la laguna. Es así como
cada integrante del grupo seubicó en diferentes partes para medir los respectivos puntos,
estos puntos fueron repartidos de forma arbitraria al igual que su PR (punto de
referencia), para posteriores mediciones y cálculos de las cotas que tendrían estos puntos,
es así como la cota del PR para cada integrante del grupo fue diferente para luego hacer
una posterior tabla en la cual se obtendrán algunos resultados que se tendránque analizar
y llegar por ende a una conclusión.

 Integrantes y funciones del equipo de trabajo:
 Pablo Ñanco: Coordinador
 Nicolás Oróstica: Topógrafo
 Mathías Echeñique: Alarife

 Instrumento Utilizado


El nivel topográfico: es un instrumento que tiene como finalidad la medición de
desniveles entre puntos que se hallan a distintas alturas.

 Accesorios:
 Niveleta o nivel topográfico:un instrumento de medición utilizado para determinar
la horizontalidad o verticalidad de un elemento.
 Trípode: El trípode es un instrumento que tiene la particularidad de soportar un
equipo de medición como un taquímetro o nivel, su manejo es sencillo, pues
consta de tres patas que pueden ser de madera o de aluminio, son regulables para
así poder tener un mejor manejo para subir o bajar las patasque se encuentran
fijas en el terreno. El plato consta de un tornillo el cual fija el equipo que se va a
utilizar para hacer las mediciones.
 Mira estadimétrica: es una regla graduada que permite mediante un nivel
topográfico, medir desniveles, es decir, diferencias de altura. Con una mira,
también se pueden medir distancias con métodos trigonométricos, o mediante un
telémetro estadimétricointegrado dentro de un nivel topográfico, un teodolito, o
bien un taquímetro.

 Metodología
La metodología de este trabajo consistió en una primera parte antes de la clase de
medición de puntos, en cómo era la instalación correcta tanto de el trípode como el nivel
para poder medir de mejor forma y segura los puntos, teniendo una buena precisión, y así
mismo poder tener una seguridad al operar dichosinstrumentos.
Es así como en el terreno se dio el comienzo a medir diferentes puntos que
estaban repartidos de forma arbitraria con su PR (punto de referencia) respectivo, luego
de esto como grupo nos repartimos las diferentes funciones que se tendrían que hacer
para poder tener una mejor medición, como lo es:






El coordinador: es el que estaba a cargo de anotar la medición de puntos en
unrespectivo cuaderno o libreta y además de entregar estos valores al
topógrafo.
El topógrafo en este caso era la persona que a través del armado de los
instrumentos decía el valor numérico que veía atreves del nivel el cual
apuntaba hacia una Mira estadimétrica con diferentes medidas la cual
estaba sujeta por el alarife.
El alarife era la persona que tenía que cumplir junto con el topógrafo biensu función ya que esta es de vital importancia en la medida debido a que la
nivelación depende de cuánto él está a nivel con la Niveleta en la Mira
estadimétrica y también con la mira topográfica, debido a que esto puede
influir en el valor que el topógrafo le está diciendo a su coordinador.

Posterior a esto, cuando las funciones ya estaban establecida, comenzó el trabajo
practico el cual se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS