ing.biotecnologia

Páginas: 5 (1166 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2014
Universidad Politécnica de Pachuca
Fisiología microbiana
Alumna:
Juana Reyes Bastida.


1.
2.

3.

4.

¿Qué significa PEP-PTS?
Sistema fosfoenolpiruvato-fosfotransferasa (PEP-PTS).
¿Qué es energía libre estándar de hidrólisis y cómo afecta a la hidrólisis de un compuesto?
Es una medida de la diferencia entre la energía libre de los productos y la de los reaccionantes. Energíalibre de
hidrólisis (DG°’) del grupo fosfato del PEP es -14.7 kcal/mol (-61.5 kJ/mol Tensión eléctrica: entre las cargas
negativas vecinas existente en el ATP (menor en productos de hidrólisis). -Solvatación: la tendencia natural es
hacia una mayor solvatación.(mayor en productos de hidrólisis que en el ATP).
¿Cuáles son las funciones del sistema PEP-PTS?
Se utiliza como sistema de transporteuno dirigido por una fosfotransferasa dependiente del fosfoenolpiruvato
(PEP-PTS) y otro que utiliza una permeasa.
¿Cuántas y cuáles son las reacciones involucradas en el sistema PEP-PTS?
Dos reacciones; En el primer caso la galactosa-6P se incorpora a la ruta de la tagatosa-6P y converge en la
glucolisis a nivel del gliceraldehído-3-fosfato (GAP). En el segundo; el azúcar después de lafosforilación, entra
en la glucolisis a través de la denominada ruta de Leloir.
Para la galactosa, en el transporte de la lactosa pueden estar implicados dos mecanismos: uno de transporte activo
con participación de una permeasa y el denominado sistema fosfoenolpiruvato-fosfotransferasa (PEP-PTS). El
sistema permeasa está presente en algunas bacterias termófilas (S. salivarus subsp. termophilus, L.delbrueckii
subsp. lactis y L. delbrueckii subsp. helveticus) y en los leuconostocs, mientras que el segundo es propio de los
lactococos. En el transporte activo, la lactosa no sufre cambio alguno en el transporte y es posteriormente

5.

hidrolizada por una β-galactosidasa (β-gal) a galactosa, que se incorpora a la ruta de Leloir, y a glucosa que
puede entrar tanto a la ruta homofermentativacomo a la heterofermentativa.
¿Cuántas y cuáles son las proteínas y enzimas involucradas en el sistema PEP-PTS?



La enzima I (EI) y HPr son proteínas solubles y citoplasmas




Participan en la fosforilación de los carbohidratos transportados por PTS (proteínas generales del PTS).
Las enzimas II (Ells) son específicas para cada carbohidrato y pueden ser:
a. Una proteína sencillaunida a la membrana que tiene 3 dominios como para el manitol.
b. Dos o más proteínas en la que al menos una es membranal y una es soluble (IIA o enzima III [EIII])
como la IICBGlc_IIAGlc para glucosa en E. coli




Hpr por Histidine protein (proteína de histidina).
Proteína pequeña monomérica de 9,000 a 10,000; Da excepto cuando hace un dominio con la fosofotransferasa
específica delcarbohidrato como FPr de S. typhimurium.
Se fosforila en una histidina conservada por la P-EI (residuo de histidina 15 en E. coli).
La fosforila P-EI en la posición N-1 de un residuo de histidina (His-15 en E. coli HPr),
Todas las HPrs secuenciadas o de aquellas que se ha deducido la secuencia tienen este residuo y su entorno
altamente conservado.





6.

¿Cuál es la función de laproteína Hpr en el sistema PEP-PTS?
Sistema de fosfotransferasa de azúcares (según las casi inevitables iniciales inglesas: PTS). En E. coli el
sistema PTS permite el transporte de glucosa, manosa, fructosa y los polioles sorbitol y manitol. Consta de varios

componentes que funcionan como una cadena de transportadores del grupo fosfato de alta energía del
fosfoenolpiruvato (PEP) hasta elazúcar a transportar en cuestión.
7. ¿Cuál es la función de la subunidad C de la enzima II del sistema PEP-PTS?
El azúcar se une al enzima EIIC específico, pero éste por sí mismo no puede liberar al azúcar sin modificar en el
interior celular.
8. ¿Cuál es el paso limitante del sistema PEP-PTS en bacterias gramm negativas?
El transporte y la fosforilación de un gran número de carbohidratos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ing.Biotecnologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS