ing.gest

Páginas: 6 (1398 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2014









CAPÍTULO 1 “EL PROBLEMA”

1.1 SELECCIÓN DEL PROBLEMA.
¿Qué acciones correctivas pueden implementarse en Paletería La Michoacana para poder tener un buen equipo de trabajo y una buena organización que se vea reflejada en el área de producción y principalmente se vea reflejado en una buena administración?

1.2 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA.

Las variables a estudiar son lassiguientes:
*Diagnóstico de necesidades
*Proceso
*Reorganizar
*Producción
1.3 TITULO DE LA INVESTIGACIÓN.
Elaboración de un Diagnóstico de necesidades para Paletería la michoacana.

1.4 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
A través de la utilización de un diagnóstico de necesidades podremos entender las causas y relaciones del problema para así planificar y ejecutar acciones de mejora, asimismorecolectaremos que nos servirá para comprender mejor la situación y tratar de resolverla de la mejor manera posible.
En el pasado ellos compraban su materia prima y no median el costo que tenían o la inversión que tendrían por lo tanto empezaron a surgir problemas económicos y el personal empezó a ser inestable.
Actualmente no seleccionan al mejor proveedor de materia prima y esto sigueocasionando que los recursos que tiene la paletería cada vez disminuyan, ya que no están administrando bien su capital.
En el futuro se pretende tener un buen el equipo de trabajo y una buena organización y por lo tanto una buena administración, que tengan un fondo de ahorro para que cuando surjan inconvenientes se puedan respaldar de estos
Se propone que busquen proveedores que les puedan proporcionarla materia prima más barata, para que aprovechen al máximo su capital; con la finalidad de que puedan aumentar su productividad y sus ventas.
Se podrá informar, orientar y tomar las decisiones adecuadas y oportunas para modificar la manera de elaborar y de comprar la materia prima para el área de producción, esto se logara a través de la búsqueda de inversión, con la finalidad de tener losrecursos suficientes que nos permitan alcanzar la máxima optimización de recursos financieros y reducir costos en materia prima de calidad y mano de obra.
Para reorganizar se debe lograr mayor "control" de las operaciones que se desarrollan en las diversas áreas de la organización, mediante un análisis y evaluación de la información, que nos permita medir el grado de los avances o retrocesosgenerados en un lapso de tiempo. Esperando obtener el mayor rendimiento de los recursos, seleccionando a los mejores proveedores de materia prima. Con esto se lograra la optimización máxima de los recursos.
1.5JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.
Esta investigación tiene como finalidad la realización de un diagnóstico de necesidades que permitan a los dueños de paletería la michoacana, ubicada en elpoblado de Sn. Mateo Xalpa, generar herramientas que puedan ayudar a la mejora de los procesos que esta realiza, a través de una descripción de cómo era la organización antes de tener tantos problemas, y como será a partir de la implementación de dichas mejoras, para lograr generar una mayor conciencia en cuanto a la toma de decisiones, relacionadas con los costos de materia prima y mano de obra.CAPÍTULO 2 “OBJETIVOS”
2.1 OBJETIVO GENERAL.
Elaborar un diagnóstico de necesidades, así como un plan de mejora, que permita a Paletería la michoacana obtener mayor eficiencia, en cada uno de sus procesos organizacionales, dicho diagnóstico será elaborado en el periodo que comprende de marzo a mayo, contando con un cronograma de actividades (ver cuadro en anexos).
2.2OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
*Hacer un diagnóstico de la situación actual de la organización.
*Diseñar un plan de mejora para la reorganización utilizando un diagnóstico de necesidades
*Realizar encuestas a los trabajadores para medir las aptitudes de cada uno.




















CAPÍTULO 3 “DISEÑO METODOLÓGICO”

3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN
El tipo de investigación es de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS