INSEMINACION ARTIFICIAL

Páginas: 9 (2154 palabras) Publicado: 28 de abril de 2014
Que es la Inseminación Artificial
La inseminación artificial es un procedimiento medico por el cual una persona que de forma normal no puede tener relaciones sexuales o no puede concebir, se introduce los espermatozoides ya sea del esposo o de un donante dentro del útero de la mujer para que esta pueda lograr concebir. Todo este procedimiento tiene un camino, es decir, la mujer muchas vecespuede ser estimulada con tratamientos de hormonas para que su folículo vaya creciendo con hacinamiento, se coloca una inyección a la mujer y esto va ser que reviente el folículo, saliendo el folículo del ovulo que tiene un tiempo de vida de unas 24 horas.
Dentro de la reproducción asistida la preparación se logra con el uso de medicamentos que permiten controlar la ovulación y determinar el día dela inseminación. Este proceso consiste en la introducción de espermatozoides en el útero femenino por medio de una jeringuilla, durante el período próximo a la ovulación. El semen puede pertenecer a su pareja o proceder de un banco de semen cuando la esterilidad es a causa del hombre. Antes de aplicar esta técnica, se debe someter a un tratamiento hormonal para estimular la ovulación. Las tasas deéxito para la inseminación artificial humana varían según el tipo de problema de fertilidad que se trata y la edad de la paciente. La probabilidad de quedar embarazada mediante este procedimiento va desde el 5 al 25 por ciento con cada ciclo menstrual.
La estimulación de la ovulación se realiza mediante gonadotropinas en pequeñas dosis y controlando el momento del ciclo menstrual en el que seencuentra la paciente. Es importante también tener control sobre el número de folículos que se pretende conseguir para evitar el embarazo múltiple. “Tres folículos tiene cada un ovulo que significa la posibilidad de que tenga un embarazo de trillizos, de tres bebes, eso sería el mayor riesgo, tener la mayor cantidad de niños”.
Tipos de Inseminación Artificial
Según la naturaleza de la infertilidadse puede distinguir dos tipos de Inseminación Artificial: inseminación con semen de la pareja (IAC) e inseminación con semen de donante (IAD).
Inseminación artificial con semen del cónyuge (IAC)
La IAC se emplea cuando el semen de la pareja es válido para la procreación pero existe algún impedimento fisiológico, sea en el hombre o en la mujer, para que esta se produzca como resultado normal delcoito. Los motivos por los que esto puede suceder son los siguientes:
Imposibilidad para depositar el eyaculado en vagina debida a impotencia, anomalías en el pene (hipospadias), eyaculación retrógrada o vaginismo. La diabetes con afectación neuropática es una de las causas más frecuentes de eyaculación retrógrada.
Alteraciones del seminograma como las oligo-astenospermias o la presencia detoxinas en el plasma seminal
Esterilidad de causa cervical producida por anomalías anatómicas del cuello del útero, moco cervical insuficiente o inadecuado.
Esterilidad debido a disfunciones ovulatorias o endometriosis.
Esterilidad de causa inmunitaria.
Esterilidad sin causa aparente.
En casos excepcionales la IAC se emplea con enfermos cuyas enfermedades o los tratamientos de estas implicanpeligro de alteraciones graves en los espermatozoides o la pérdida de la espermatogénesis. Algunas de estas patologías son los tumores: seminoma, leucosis y otros, cuyos tratamientos conllevan esterilización o alteraciones genéticas de los espermatozoides. En estos casos se congela el semen para posteriormente realizar una IAC. Estas situaciones plantean conflictos éticos y legales cuando el pacientemuere.
Condiciones para la aplicación de la IAC
Para aplicar la IAC es indispensable el funcionamiento correcto en la mujer de al menos una de las trompas de Falopio, además de un semen de buena calidad. Se recomienda un valor de recuperación de espermatozoides móviles (REM) superior a 3 millones; en todo caso, nunca se hará una inseminación artificial con un número menor a un millón de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inseminacion Artificial
  • Inseminación Artificial
  • inseminación artificial
  • Inseminacion artificial
  • Inseminacion Artificial
  • inseminacion artificial
  • Inseminacion Artificial
  • Inseminacion artificial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS