INSIDE JOB

Páginas: 7 (1565 palabras) Publicado: 29 de junio de 2015
UNIVERSIDAD DE CUENCA
FACULTADE DE CIENCAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE SOCIOLOGIA
DESARROLLO DEL CAPITALISMO

MARIA BELEN BURI
SOCIOLOGIA 1-1

INSIDE JOB
(TRABAJO INTERNO)

Ganadora premio Oscar 2010.
PRIMERA PARTE DOCUMENTAL
Dirigida por Charles Ferguson, científico, matemático y empresario. En los años 90 invirtió 133 millones de dólares en una empresa Informática - Microsoft.Luego nacería su iniciativa de escribir e investigar las injusticias del mundo.
El documental comienza mostrando a la audiencia cómo Islandia es devorada por ciertas ideas de liberación regulatoria, donde los bancos pasan de ser legales, controlados y responsables a ser ambiciosos, prepotentes y creciendo a un ritmo frenético. Y como era de esperar, en dos años la burbuja que se había creadoestalla llevando el país a la quiebra.
Inside Jobs un documental muy recomendado, muestra que se han robado alrededor 14000 billones de dólares, los mismo que se han embolsado personas con nombres y apellidos, que trabajan en un gran grupo de empresas, tales como: en bancos como Lehman Brothers (quebrado), Bear Stearns (quebrado), Merrill Lynch adquirido por el Banco de América con dinero público parasalvarlo; aseguradoras como Fannie Mae quebradas y otras agencias de calificación. Todas estas empresas robaron a inversores inocentes.
MARTIN WOLF, editor del Financial Times dice: “no eran beneficios reales ni ingresos, era solamente dinero creado por el propio sistema y todo prestado como renta cerrada para tres años”.
Todo comienza por presiones políticas, presiones de los lobbys, de labanca y de las finanzas EEUU para q se eliminaran en ese país todas regulaciones de los mercados financieros. Fegurson dice que cada senador y cada congresista estadounidense les toca cinco agentes de los lobbys para estarle presionarlos, en bien de sus intereses. Virtualmente además todos los senadores estadounidenses proceden a lo que se llama la regla del 1%, son miembros del uno por ciento másrico de la población cuando llegan a sus puestos, son mantenidos por el dinero de ese 1% y saben que si sirven bien a ese 1% serán recompensados por el mismo cuando dejen sus puestos.
No se habla de ricos (jefes) solamente que tienen uno o dos millones de euros en el banco, estamos hablando de gente en concepto de bonos son empleados de empresas, es decir no son empresarios que arriesgan su dinero,son ejecutivos y que en concepto de bonos se pueden llevar más de 400 millones de dólares al año. Esas personas se dedicaron a diseñar productos financieros que sabían que eran malos, así lo tuvieron que reconocer ante el Comité del Senado que investigo este asunto.
Básicamente como dice Jorge S., un millonario de la vieja escuela, él decía que esta gente no eran financieros de invertir, compraruna empresa y luego arriesgar su dinero, al contrario ellos se llevan todos esos millones de dólares arriesgando el dinero de sus clientes, entonces se monta el Timo de la Hipotecas de Alto Riesgo.

Timo de la Hipotecas de Alto Riesgo:
Si somos dueños de un banco o tenemos dinero, y préstamos para hacer una hipoteca, lo lógico es querer que nos paguen. El problema de toda esta crisis surge cuandoesta gente presta las hipotecas, pero luego se las vende a otros, entonces a partir de ese momento ya no importa si la gente paga por la hipoteca, a estos prestamistas les da exactamente igual y lo que quieren es tener mucho más hipotecas para luego vender a mucha más gente, en otros países, en otros mercados financieros, etc. Sin importar a quien se da la hipoteca, pueden ser personas siningresos o que tienen trabajos precarios, o simplemente gente que no sea capaz de pagar y se los vendo a gente o empresas que tienen un capital que mover. Y según Ferguson descubre que las agencias de calificación, especialmente las tres más importantes como son: Standard and Poors, Fitch y Moody’s, que son grandes empresas que se dedican a dar su opinión si las inversiones son buenas o malas, son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inside job
  • inside job
  • Inside Job
  • INSIDE JOB
  • Inside Job
  • Inside Job
  • TE INSIDE JOB
  • Inside job

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS