inspeccion

Páginas: 21 (5243 palabras) Publicado: 8 de junio de 2014



























Índice:

OPTICA
DEFINICIÓN DE LA LUZ
-ÓPTICA GEOMÉTRICA
LEY DE LA REFLEXIÓN
ÁNGULO DE INCIDENCIA
REFACCIÓN
ÍNDICE DE REFACCIÓN
DISPERSIÓN
TONO (MATIZ)
LUMINOSIDAD
SATURACIÓN
COLORES METÁLICOS
ESPECTRO DE COLORES
ABSORCIÓN DE LA LUZ BLANCA POR SUPERFICIE
SISTEMA CROMÁTICO
ARCOÍRIS
-LENTES E INSTRUMENTOS ÓPTICOS
CÁMARAMICROSCOPIO
TELESCOPIO
BOROESCOPIO
TIPOS DE LENTES
CONVERGENTES
BICONVEXO
PLANO CONVEXO
MENISCO CONVEXO
DIVERGENTES
BICÓNCAVO
PLANO CÓNCAVO
MENISCO CÓNCAVO
FORMACIÓN DE IMÁGENES
CÁMARA FOTOGRÁFICA
EL OJO
TELESCOPIO
BINOCULARES
-OPTICA FISICA
TEORÍA DE HUGHES
EXPERIMENTO DE YOUNG
LONGITUD DE ONDA DE LA LUZ
INTERFERENCIA INTERFENOMENO
DIFRACCIÓN, DISPERSION, POLARIZACIÓNOPTICA
La óptica es la rama de la física que estudia el comportamiento de la luz, sus características y sus manifestaciones. El estudio de la luz revela una serie de características y efectos al interactuar con la materia, que permiten desarrollar algunas teorías sobre su naturaleza.
En la Edad Antigua se conocía la propagación rectilínea de la luz, la reflexión y refracción. Dos filósofos ymatemáticos griegos escribieron tratados sobre óptica: Empédocles y Euclides.












En la edad moderna René Descartes consideraba la luz como una onda de presión transmitida a través de un medio elástico perfecto (el éter) que llenaba el espacio. Atribuyó los diferentes colores a movimientos rotatorios de diferentes velocidades de las partículas en el medio.


DEFINICION DE LA LUZLa luz es una forma de energía electromagnética radiante que por esta condición puede ser percibida sin ningún tipo de problema por el ojo humano. desde hace unos cuantos siglos atrás, distintos científicos o simplemente personas interesadas en el estudio de la materia se vienen ocupando del estudio de este fenómeno de la luz, sin embargo, desde su creación hace unos años, es la óptica ladisciplina que se encarga del estudio de las principales formas de producir luz, su control y aplicaciones.

La visibilidad por parte de nuestros ojos se debe a que, como todas las ondas electromagnéticas, la luz se caracteriza por un fenómeno llamado longitud de onda, por el cual sus pulsos están separados por una distancia que resulta increíblemente reducida, ya que se mide en nanómetros. Cuandomenor es la longitud de onda, mayor es la energía de esa onda. La luz visible para el ojo humano tiene una longitud de onda de entre 400 y 750 nanómetros, aproximadamente, siendo la luz azul la de menor longitud.
En esta banda de valores, es posible la estimulación de las células de la retina que traduce ese impacto de la luz en forma de impulsos neuronales y, para nuestro cerebro, en imágenes deaquello que no Asimismo, de todos los trabajos que se han hecho a través de la historia para obtener precisiones, se sabe que la luz tiene una velocidad finita cuyo valor exacto en el vacío por ejemplo es de 299.792.458 m/s. Ahora bien, esta cifra siempre y cuando su despliegue sea a través del vacío, en tanto, cuando la misma debe viajar mediante la materia, su velocidad será menor. Esta propiedadla convierte en el fenómeno más rápido del universo conocido, por lo cual todas las velocidades existentes se calculan como relativas a la velocidad de la luz, hecho éste definido por Einstein en su teoría de la relatividad.
Uno de los fenómenos más característicos que protagoniza la luz es el de refracción, que es aquel que se produce cuando la luz cambia de medio, produciendo un cambio bruscoen la dirección de esta. Esto tiene su explicación porque la luz se propaga a diferentes velocidades de acuerdo al medio por el que le toca viajar, entonces, el cambio de dirección será más importante cuanto mayor sea el cambio de velocidad, siendo que siempre la luz preferirá recorrer largas distancias por aquellos medios que suponen una velocidad más rápida. Algunos de los ejemplos más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inspeccion
  • Inspeccion
  • Inspeccion
  • Inspeccion
  • inspeccion
  • Inspeccion
  • Inspecciòn
  • Inspeccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS