INTELIGENCIA EMOCIONAL

Páginas: 613 (153128 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2013
Daniel Goleman
Inteligencia Emocional



EL DESAFÍO DE ARISTÓTELES 3
PARTE I 7
EL CEREBRO EMOCIONAL 7
1. ¿PARA QUÉ SIRVEN LAS EMOCIONES? 8
2. ANATOMÍA DE UN SECUESTRO EMOCIONAL 14
PARTE II 23
LA NATURALEZA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 23
3. CUANDO EL LISTO ES TONTO 24
4. CONÓCETE A TI MISMO 33
5. ESCLAVOS DE LA PASIÓN 39
6. LA APTITUD MAESTRA 53
7. LAS RAÍCES DE LA EMPATÍA 638. LAS ARTES SOCIALES 72
PARTE III 81
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA 81
9. ENEMIGOS ÍNTIMOS 82
10. EJECUTIVOS CON CORAZÓN 94
11. LA MENTE Y LA MEDICINA 103
PARTE IV 116
UNA PUERTA ABIERTA A LA OPORTUNIDAD 116
12. EL CRISOL FAMILIAR 117
13. TRAUMA Y REEDUCACIÓN EMOCIONAL 124
14. EL TEMPERAMENTO NO ES EL DESTINO 133
PARTE V 141
LA ALFABETIZACIÓN EMOCIONAL 141
15. EL COSTE DELANALFABETISMO EMOCIONAL 142
16. LA ESCOLARIZACIÓN DE LAS EMOCIONES 160
APÉNDICE A ¿QUÉ ES LA EMOCIÓN? 177
APÉNDICE B PARTICULARIDADES DE LA MENTE EMOCIONAL 179
APÉNDICE C LOS CIRCUITOS NEURALES DEL MIEDO 183
APÉNDICE D EL CONSORCIO W.T. GRANT LOS COMPONENTES ACTIVOS DE LOS PROGRAMAS DE PREVENCIÓN 185
APÉNDICE E EL CURRICULUM DE SELF SCIENCE 186
APÉNDICE F APRENDIZAJE SOCIAL Y EMOCIONAL: RESULTADOS187
NOTAS 190

EL DESAFÍO DE ARISTÓTELES
Cualquiera puede enfadarse, eso es algo muy sencillo.
Pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno. Con el propósito justo y del modo correcto, eso, ciertamente, no resulta tan sencillo.
Aristóteles, Ética a Nicómaco.
Era una bochornosa tarde de agosto en la ciudad de Nueva York. Uno de esos días asfixiantes quehacen que la gente se sienta nerviosa y malhumorada. En el camino de regreso a mi hotel, tomé un autobús en la avenida Madison y, apenas subí al vehículo, me impresionó la cálida bienvenida del conductor, un hombre de raza negra de mediana edad en cuyo rostro se esbozaba una sonrisa entusiasta, que me obsequió con un amistoso «¡Hola! ¿Cómo está?», un saludo con el que recibía a todos los viajerosque subían al autobús mientras éste iba serpenteando por entre el denso tráfico del centro de la ciudad. Pero, aunque todos los pasajeros eran recibidos con idéntica amabilidad, el sofocante clima del día parecía afectarles hasta el punto de que muy pocos le devolvían el saludo.
No obstante, a medida que el autobús reptaba pesadamente a través del laberinto urbano, iba teniendo lugar una lenta ymágica transformación. El conductor inició, en voz alta, un diálogo consigo mismo, dirigido a todos los viajeros, en el que iba comentando generosamente las escenas que desfilaban ante nuestros ojos: rebajas en esos grandes almacenes, una hermosa exposición en aquel museo y qué decir de la película recién estrenada en el cine de la manzana siguiente. La evidente satisfacción que le producía hablarnosde las múltiples alternativas que ofrecía la ciudad era contagiosa, y cada vez que un pasajero llegaba al final de su trayecto y descendía del vehículo, parecía haberse sacudido de encima el halo de irritación con el que subiera y, cuando el conductor le despedía con un «¡Hasta la vista! ¡Que tenga un buen día!», todos respondían con una abierta sonrisa.
El recuerdo de aquel encuentro hapermanecido conmigo durante casi veinte años. Aquel día acababa de doctorarme en psicología, pero la psicología de entonces prestaba poca o ninguna atención a la forma en que tienen lugar estas transformaciones.
La ciencia psicológica sabía muy poco —si es que sabía algo— sobre los mecanismos de la emoción. Y, a pesar de todo, no cabe la menor duda de que el conductor de aquel autobús era el epicentrode una contagiosa oleada de buenos sentimientos que, a traves de sus pasajeros, se extendía por toda la ciudad. Aquel conductor era un conciliador nato, una especie de mago que tenía el poder de conjurar el nerviosismo y el mal humor que atenazaban a sus pasajeros, ablandando y abriendo un poco sus corazones.
Veamos ahora el marcado contraste que nos ofrecen algunas noticias recogidas en los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia Emocional
  • La Inteligencia Emocional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS