Intrduccion a la Terminal

Páginas: 8 (1838 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2017
Todos los archivos, usados en el curso, los encuentras en: 
https://github.com/beco/cli
Además, encontraras una guía con algunos de los comandos utilizados en el curso. 
https://github.com/beco/cli/blob/master/comandos.md

Navegación entre directorios y listado de archivos ( pwd, cd, ls)
La primera ves que tu abres la terminal (y si antes no hiciste modificaciones), notaras que nos llevaal directorio “Home”, osea, la raiz donde tenemos todo tipo de permisos del sistema operativo.
Tenemos 3 tipos de nodos en el sistema operativo:
Archivo
Directorio
Link
pwd: Este comado nos permite imprimir la ruta o directorio que estamos actualmente.
cd: Este comando nos permite cambiar de directorio, en algunos casos, el solo poner cd nos regresa al directorio “Home”.
cdnombre_del_directorio: Cambiamos de directorio, podemos tener un par de casos de uso con esto:
Desde entrar a otro directorio que se encuentre por arriba de la ruta de donde encontramos: cd misfotosIr a un directorio aún más por arriba de donde me encuentro cd misfotos/vacaciones/personal
cd ~: Sin importar donde nos encontremos, con esto nos regresamos al directorio Home.
cd.. : Nos regresa a un directorioanterior
cd. : Nos lleva a un directorio superior
ls: Lista todos los archivos y directorios de la carpeta donde nos encontremos
La mayoría de comandos en nuestra terminal van a contar con banderas, que extiende la funcionalidad del mismo. Las agregamos con un “ - ”. Cómo por ejemplo:
ls -l : Lista todos los archivos y directorios, en forma de lista, y con información de los mismos.
ls -lt: Lista todos los archivos y directorios, en forma de lista, y con información de los mismos, agregando además, la hora en que fue creado el mismo
ls -lh: Lista todos los archivos y directorios, en forma de lista, y con información de los mismos, pero en formato más legible.
ls -lhr: Lista todos los archivos y directorios, en forma de lista, y con información de los mismos, de reversa
ls -lhS: Listatodos los archivos y directorios, en forma de lista, y con información de los mismos, pero en formato más legible, ordenado de mayor a menor peso.
ls -lhSr: Lista todos los archivos y directorios, en forma de lista, y con información de los mismos, pero en formato más legible, ordenado de menor a mayor peso.
clear: Limpia todo lo que tengamos en pantalla.
Los directorios no tiene peso por símismo, por lo general, tienen la referencia la suma de peso de todos los archivos contenidos por ellos. Para tener una mejor noción de cuánto pesa cada archivo y directorio, usamos el comando:
du -h -d 1
h : human readble-h / --max-depth=1 : imprime a partir de aquí, el peso de cada archivo o carpeta
Creación de directorios, mover, copiar y renombrar archivos
mkdir “nombre” : Crea undirectorio, usando como nombre la palabra que pongamos después de mkdir.
mv origen destino: Mueve un archivo o directorio, dando el punto de origen y de destino, por ejemplo:
mv DSCF7496.jpg fotos/ ( Mueve el archivo DSCF7496.jpg a la carpera fotos/ )
Nota: No olvides el alcance que tenemos en los directorios. Por ejemplo, si estamos en fotos/ y queremos mover otra foto del directorio anterior:
mv../DSCF7498.jpg ./ ( Mueve el archivo DSCF7498.jpg que está en la carpeta padre a esta carpeta hijo )
Además, de tener atajos para mover más archivos de rutas más específicas:
mv ~/Downloads/*jpg . (Todos los archivos jpg en el directorio Downloads, muévelos al directorio donde me encuentro actualmente )
cp origen destino: Copia un archivo, dando el punto de origen y de destino, por ejemplo:
cp../foto.jpg . ( Copia el archivo foto.jpg de la carpeta padre a la ruta donde nos encontramos )
Para renombrar archivos, usamos el comando mv, pero no especificamos rutas:
mv foto.jpg imagen.jpg (cambia el nombre del archivo foto.jpg a imagen.jpg)
touch nombredelarchivo: Abre el archivo, pero no lo modifica. Importante para actualizar las fechas de modificación de archivos existentes.
Si el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Intrduccion
  • intrduccion
  • Terminalo
  • Terminales
  • Terminales
  • La terminal
  • Terminales
  • terminal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS