INTRODUCCIÓI A LOS SERES VIVOS

Páginas: 6 (1337 palabras) Publicado: 7 de diciembre de 2013
En la naturaleza la vida surge y se abre camino; aparecen nuevas especies y otras se extinguen. La vida cambia, se renueva y continúa. La evolución es un cambio genético que sufre una población de organismos en el transcurso del tiempo y es el tema a tratar en el informe que presentamos a continuación con la finalidad de lograr una explicación a la extraordinaria variedad del mundo vivo y a lamanera de cómo estos han “cambiado” en el tiempo. La tierra se formó hace aproximadamente 4600 millones de años, cerca de 1000 millones de años después ya albergaba seres vivos. ¿Cómo se formó el primer ser vivo? Es una pregunta que no se ha podido explicar exhaustivamente, pero que consta de teorías de las más variadas corrientes, entre aquellas que atribuyen el origen a un ser divino, y aquellasque lo conciben sin considerar la intervención de un ser superior, entre ellos Oparin, que ha aportado una de las teorías más coherentes: “Ocurrió entonces que la actividad volcánica era intensa y los gases liberados por la erupciones eran fuente de una atmósfera primitiva, compuesta sobre todo por vapor de agua, metano y amoniaco, estos gases atmosféricos dieron lugar a unas moléculas orgánicasllamadas prebióticas”. Así probablemente una célula simple que encerraba un ácido nucleico similar al ARN dentro de una membrana rudimentaria capaz de reproducirse por división fue la primera forma de vida terrestre que existió, ahora, fuese cual fuese la el lugar donde se originó la vida, es seguro que los primeros seres vivos eras bacterias anaerobias, de inmediato apareció la evolución y laaparición de bacterias distintas, capaces de realizar fotosíntesis, esta nueva función permitía a tales bacterias fijar el dióxido de carbono abundante en la atmósfera y liberar oxígeno, el cual era absorbido primeramente por la rocas ricas en hierro, hace 2000 millones de años, cuando se oxidó todo el hierro, el oxígeno empezó a acumularse en la atmósfera, posteriormente formó el ozono, los fósileseucariontes encontrados tienen una data de 1000 millones de años, pero, ¿cómo se originaron estos organismos eucariontes?, probablemente, de acuerdo a la teoría endosimbiótica, por un proceso continuo de simbiosis entre diferentes células procariontes que fueron ingeridas y no digeridas por una célula ancestral anaeróbica, sobrevivió una célula que sobrevivió y se reprodujo, luego los organismoseucariontes fueron capaces de desarrollar la reproducción sexuada, lo que permitió la variabilidad genética en las poblaciones celulares. En la era precámbrica surgen los primeros organismos pluricelulares heterótrofos. Siguiendo esta historia evolutiva Whittaker clasifica los organismos en 5 reinos: mónera (org. Unicelulares procariontes), protista (protozoos y algas unicelulares) y a partir deellos surgirán los tres reinos de organismos eucariontes pluricelulares: hongo, planta y animal. La presión adaptativa que debieron soportar las primeras formas de vida pluricelulares determino el surgimiento de nuevas especies a partir de un tronco común (radiación adaptativa). El proceso evolutivo se presenta en dos dimensiones: la evolución filática que consiste en cambios graduales que se producesen el tiempo en una sola línea de descendencia, y al especiación, que se predice cuando se divide en dos o más un línea de descendencia, el conjunto de ambos procesos permite explicar la enorme variedad de seres vivos que en el planeta habitan. Y las primeras explicaciones acerca de cómo evolucionaron las especies surgieron en Grecia, los escritos de filósofos y matemáticos de la época, comoTales de Mileto, Aristóteles, Anaximandro, Empédocles y Epicuro, revelas una busque da de explicaciones naturalistas para dilucidar los fenómenos, por otra parte en el ámbito científico, la diversidad de los seres vivos y su adaptación a los distintos ambientes fue explicada por dos teorías: fijismo y transformismo, la primera sostenía que las especies eran inmutables, independientes y estáticas, es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • seres vivos y no vivos
  • Seres Vivos Y No Vivos
  • Seres Vivos
  • Seres vivos
  • ser vivo
  • Seres Vivos
  • Los Seres Vivos
  • los seres vivos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS