Introduccion A Proverbios

Páginas: 113 (28083 palabras) Publicado: 17 de diciembre de 2012
Introducción al Libro de Proverbios
El vocablo hebreo para «proverbio» (mashal) significa «comparación» y se usa para designar símiles, parábolas y proverbios propiamente dichos, es decir, sentencias breves, ya sea de la llamada «sabiduría popular» o, como aquí, de la sabiduría divinamente inspirada. Según 1 R. 4:32, Salomón compuso tres mil proverbios. La mayoría de los que se contienen en estelibro fueron compuestos por él, concretamente las secciones 1:1 - 9:18; 10:1 -22:16 y 25:1 - 29:27, aunque los de esta última sección fueron seleccionados por el rey Ezequías (25:1). El cap. 30 es atribuido a un tal Agur, y el 31 a Lemuel o Muel, de los que nada sabemos. El libro toca los aspectos más interesantes de la vida humana. El primero y principal de los proverbios se halla en el v. 7 delcap. 1, un eco de Job 28:28, que ya vimos.
Comentario al Proverbio 1
En este capítulo tenemos:
I. El título del libro, que muestra el autor y el objetivo (Vv. 1-6).
II. El primer principio, encomendado a nuestra consideración (vv. 7-9).
III. Una precaución necesaria acerca de las malas compañías (vv. 10-19).
IV. Una representación fiel y viva de los razonamientos de la sabiduría con loshombres, y de la ruina segura que les espera a los que se hacen el sordo a esos razonamientos (vv. 20-33).
Versículos 1-6
1. Quién escribió estos dichos sabios y sentenciosos (v. 1). Leemos que son «Proverbios de Salomón», cuyo nombre significa «pacífico». David, cuya vida estuvo llena de fatigas y aflicciones, escribió un libro de devoción (Salmos), pues, como escribe Santiago (5:13): «¿estáalguno entre vosotros afligido? Haga oración». Salomón, que llevó una vida pacífica, escribió un libro de instrucción, porque cuando las iglesias tenían paz eran edificadas (Hch. 9:3 1). En tiempo de paz debemos aprender, y enseñar a otros, lo que debemos practicar en tiempo de aflicción. Era hijo de David. Había sido bendecido con una buena educación, y se había orado por él (Sal. 72:1); efecto deello era su sabiduría y sus buenos servicios. Fue rey de Israel, única vez que se le llama así en los libros sapienciales (comp. con Ec. 1:1). Todo el mundo deseaba ir a ver a Salomón para oír su sabiduría (1 R. 10:24), la cual era mayor que la de todos los orientales (1 R. 4:30).
2. Estos proverbios fueron escritos (vv. 2-4) para uso y beneficio de todos. Este libro nos ayudará: (A) Paraformarnos nociones correctas de las cosas y tener ideas claras y distintas, a fin de que sepamos cómo hablar y actuar con prudencia. (B) Para distinguir entre la verdad y la falsedad, el bien y el mal. (C) Para ordenar rectamente nuestra conducta (v. 3). Este libro nos dará el conocimiento que puede disponemos para dar a cada uno lo suyo, a Dios lo que es de Dios, en todos los ejercicios de devoción, y alos hombres lo que a los hombres se debe.
3. Son útiles para todos, pero están destinados especialmente: (A) A los simples (v. 4), es decir, a los que se dejan llevar fácilmente por las opiniones de otros y, por tanto, son presa de la indecisión. Con estos proverbios adquirirán la instrucción necesaria para ser sagaces y evitar pecados en los que la ignorancia juega gran papel. (B) A losjóvenes. La juventud abunda en vitalidad, pero también en juicios precipitados, faltos de la necesaria ponderación. (C) También las sabios aprenderán aquí, pues el verdadero sabio es el que sabe que no sabe nada como se debe saber (comp. con I Co. 8:2). Si estudian este libro, aumentarán su saber (v. 5) y adquirirán, si ya tienen alguna discreción, destreza; el vocablo hebreo indica experiencia en manejarel timón de un barco; en otras palabras: saber qué curso tomar en cada ocasión y circunstancia de la vida. (D) Todos ellos aprenderán (v. 6) a entender proverbios, etc., es decir, a interpretar los diferentes estilos y géneros literarios y las llamadas «figuras de dicción».
Versículos 7-9
En estos versículos, expone Salomón el principio y fundamento de todo el libro, que puede resumirse en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PROVERBIOS
  • proverbios
  • Proverbios
  • proverbios
  • Proverbios
  • Proverbios
  • Proverbios
  • proverbios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS