Investigacion cualitativa

Páginas: 2 (407 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2014


Centro Educativo de Formación Superior

Nombre: Frida Sarahí García Barrón
1”A” Lic. Educación Preescolar
Porfra: Rosa Lilia Adame Fabela


Descripción y visualización geométrica en elPreescolar
Adquirir el conocimiento sobre las figuras geométrica, haciendo uso de herramientas didácticas, para la comprensión e interiorización del conocimiento que pueda aplicar a su vida diaria yadaptándose al medio en que vive ubicándose en su entorno social.

Técnica 1 .-Descripción Geométrica
Nombre de act: Estaciones de figuras
Materiales:
Cartulinas fluorescentes o de colores vistososCinta
Tijeras
Desarrollo: La maestra dibujará en las cartulinas de un tamaño muy grande las figuras básicas (circulo, cuadrado, triángulo, etc).
Cabe decir que para esta actividad primero losniños deben de ya tener los conocimientos del numero de lados, características, etc. (técnica de visualización).
Despues de esto, se pegaran con cinta en el piso las figuras que se hallan dibujado y sepondrán a los niños sentados en sus sillas; la maestra dara algunas ordenes a los niños como: “Alondra, Frida, vayan al circulo”, “Todos los niños al triangulo”, “Juan, Jesus al circulo” Etc.Aprendizajes esperados: Que los niños se diviertan aprendiendo las figuras, también que procesen bien los aprendizajes que ya tienen del ciclo anterior, además de que estaremos reforzando la motricidad delniño .*Esta actividad es mas recomendable al 3er grado por el grado de complejidad*

Técnica 2.-Visualización Gometrica
Nombre de la act: Reconociendo las figuras
Materiales:
Objetos del aula quetengan las formas mas simples (cuadrado, circulo triangulo)
Pizarron y gis
Desarrollo: La maestra repartirá los objetos de distintas formas por todo el salón previamente antes de la actividad.Despues de esto, la maestra dibujada en el pizarrón las tres figuras (triangulo, circulo, cuadrado) les explicara las características de cada figura, principalmente el numero de lados. En el caso del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacion cualitativa
  • Investigacion cualitativa
  • Investigacion cualitativa
  • investigacion cualitativa
  • investigación cualitativa
  • investigacion cualitativa
  • Investigacion cualitativa
  • investigacion cualitativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS