Iupuipu

Páginas: 3 (599 palabras) Publicado: 8 de agosto de 2012
El mundo al revés
Alicia, la del país de las maravillas, creía que para ver el mundo al revés era necesario entrar en un espejo. De la nada, retumbó una voz y le aclaró: “No hace falta tanto miniña, basta que te asomes a la ventana en cualquier parte de Bolivia”.
Por supuesto, esto nunca ocurrió en el cuento, pero sirve como introducción para hacer un corto y variado recorrido de la forma enque se actúa en nuestro país:
1) Si hoy usted quiere conseguir su carné de identidad, tendrá que hacer cola desde la madrugada para conseguir un boleto y recién con este iniciar efectivamente eltrámite. Algunos en la cola dicen haber comprado el pase a los revendedores externos que rondan por el lugar. Con el tiempo, en el mundo al revés, se hará cola también para comprar el boleto.
2) Lamunicipalidad inició hace algún tiempo una cruzada para eliminar las rotondas, pero en algunos casos solo achicó algunas (el Cristo, Busch, el Chiriguano), lo que mantiene el embotellamiento en horas pico.Seguramente no se quiso provocar el descontento de las masas; en perspectiva, políticamente puede ser negativo. Sin embargo, es obvio que muy pocas personas, al pasar sus vehículos, aprecian con algúndetalle estos monumentos, y tal vez sería mejor relocalizar a todos en algún lugar que permita disfrutarlos mejor. Aunque es lógico, en el mundo al revés sería inaceptable.
3) Si sale a la calletendrá que estar preparado para presenciar un nuevo estilo de comunicación: los bocinazos. No se fatigue demasiado tratando de hacer entender a cada conductor que la bocina se hizo solo para evitaraccidentes y que apretar todo el tiempo el botoncito es otra forma de contaminar el ambiente. Ojo, tampoco se le ocurra reclamar que no se paren en doble fila, le mostrarán con orgullo las luces de parqueoencendidas. En el mundo al revés se piensa que estas lucecitas han sido inventadas para dar permiso de ser estúpido por un momento.
4) Seguramente ha visto cómo se ha multiplicado la oferta de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS