J_beltran_cmcn_T02

Páginas: 4 (789 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2016
Nombre: Jorge Beltrán
Fecha: Quito 26 de abril de 2016

LA ETICA Y LA MORAL
Ética y moral dos conceptos que se encuentran bajo un vínculo muy grande, los mismo que forman parte de nuestras vidasaun sin que nos demos cuenta estamos actuando bajo un moralismo y haciendo ética de cada reflexión nacida de la moral que llevamos por herencia o cotidianidad, como podemos notar la moral se fueimpregnando en el cotidiano vivir, meditar sobre la ética bajo estos términos se hace subjetivo, la moral de un católico o ladrón se hace correcta respectivamente. (Ruiz, 2000)
En el artículo de (RubioCarrecedos, 2005) menciona como actúan en nuestras vidas la moral y la ética.
Aunque la mayoría de las veces expresamos nuestra ética por medio de juicios morales esto no implica que ella sea equivalentea tales juicios (Rubio Carrecedos, 2005, pág. 5)
Estamos rodeados por normas de vida inventadas por el ser humano, que nos las entregan desde niños y a cargo de ellas llevamos un peso dondevisualizamos todo de una manera objetiva asimilando todas aquellas normas como un reglamento militar estructurados de tal forma que romper eso llevaría una valentía emocional gigantesca. (Ortigosa,Lopez &Fuertes ; Gonez, 2008)
De la misa forma que el gobierno tiene un código de leyes que rigen el sueño de la sociedad, nuestro sistema de creencias es el libro de la ley que gobierna nuestro sueño personal.Todas estas leyes existen en nuestra mente, creemos en ellas, y nuestro juez interior lo basa todo en ellas. El juez decreta y la victima sufre la culpa y el castigo (Ruiz, 2000, pág. 25)
Lahistoria nos lleva por evoluciones de la moral, empezando por las guerras y sus libertadores, la avaricia insaciable de gobernantes y la misma sumisión que ha tenido los pueblos desde los orígenes de lavida. La moral religiosa es una de las que no se resquebrajado con el pasar de los años, la llevamos impregnada en nuestras vidas como algo natural. (Ruiz, 2000)
El resultado de los acontecimientos nos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS